CAT&REST INTRAGÁS-CLIMA CDP SE IMPONE A CÍRCULO GIJÓN GRACIAS A UN GRAN FINAL DE PARTIDO Y REPONIÉNDOSE A UN MAL TERCER CUARTO
CAT&REST INTRAGÁS-CLIMA CDP (23+28+20+26): Luis Ferrando (6), Taévaunn Prince (9), Dani Stefanuto (8), Sean McDonell (26) y Kerwin Smith (15) -cinco inicial- “Andy” Ramírez (7), Rafa Casanova (19), Diego Soárez (2), Víctor Pérez (3), Stefan Vlahovic (2) y Ángel Infante (0).
CÍRCULO GIJÓN BALONCESO (19+23+28+12): Joaquín Portugués (6), Robert Ukawuba (15), Gregorio Adón (18), Jaime Llano (4) y Carlos Poyatos (14) -cinco inicial- luego Jamal Reynolds (16), Ángel Moro (7) y Robert Swift (2).
ÁRBITROS: González Zumajo (Madrid) y Rilo Antelo (Galicia). Señalaron dos faltas antideportivas a Gregorio Adón (min. 15 y 38) la segunda de las cuales suponía además su quinta falta. Técnicas al entrenador de Círculo Gijón, Nacho Galán (min. 25) y a Rafa Casanova por “flopping” (min. 28).
PARCIALES: 7-8 (5’), 23-19 (10’), 39-31 (15’), 51-44 (descanso), 65-59 (25’), 71-70 (30’), 81-80 (35’) y 97-82 (final).
INCIDENCIAS: Jornada 16 del grupo “Oeste” de LEB Plata disputada en el pabellón “Lydia Valentín” ante unos 900 espectadores, algunos de ellos llegados desde Gijón. En el descanso se hizo una “lluvia de peluches” dentro de la campaña “Ningún niño sin juguete” a beneficio de la ONG “Bierzo Demandana”.
Ciudad de Ponferrada superó el típico compromiso después del parón “navideño” que suele ser peligroso y que en esta ocasión venía después de una racha de tres victorias consecutivas. El rival podía parecer factible por las bajas con las que acudía y por sus malos registros como visitante, pero por eso había que ser especialmente vigilante ante el típico “partido trampa”.
Y realmente las cosas se complicaron y mucho cuando en el tercer cuarto los asturianos vieron aro con bastante facilidad y neutralizaron la renta berciana, llegando incluso a ponerse por delante. Afortunadamente los de David Barrio reaccionaron a tiempo y poniendo un punto más en defensa consiguieron amarrar la cuarta victoria consecutiva, y poner dos victorias de distancia, además del average particular, al Círculo Gijón.
Todo ello en un choque donde emergió Sean McDonell con 26 puntos, 9 rebotes, 4 recuperaciones y 8 faltas recibidas para totalizar 35 de valoración y tener muchas opciones de entrar en el quinteto ideal en LEB Plata.
UN BUEN SEGUNDO CUARTO PERMITE A PONFERRADA IRSE CON UN CIERTO MARGEN EN EL MARCADOR
El partido comenzaba con un 2-8 de salida por parte de Círculo Gijón, que rápidamente era neutralizado por sendos triples de Ferrando y Stefanuto, además de una canasta de McDonell. El choque pasaba entonces por momentos de igualdad, donde el equipo visitante presentaba como principales argumentos ofensivos “Goyo” Adón y Robert Ukawuba (su mejoría como jugador y en la parcela física es evidente a lo largo de esta campaña), además del poste Jaime Llano, que planteaba dificultades a los “interiores” de Ciudad de Ponferrada.
Además, la entrada de Ángel Moro en la dirección de juego imprimía otra marcha… Pero por el lado local también lo hacía “Andy” Ramírez, quien metía otra velocidad y un triple suyo acompañado de una canasta de McDonell servía para cerrar el primer cuarto con una ventaja de cuatro puntos (23-19).
El segundo parcial supuso los mejores momentos para Cat&Rest Intragás-Clima CDP. Kerwin Smith machacaba el aro para iniciar el cuarto proporcionando un primer estirón de ocho puntos, aunque reaccionaba con un 0-6 Gijón para apretar el marcador.
El choque pasaba por momentos de igualdad, en momentos donde los principales argumentos ofensivos eran los del poste americano y de un Rafa Casanova como “desatascador” desde el juego exterior. Sean McDonell se sentaba en el banquillo para tener minutos de descanso y le suplía perfectamente el ponferradino Víctor Pérez. Un triple suyo devolvía la renta a los ocho puntos (39-31), y después de una canasta de Jaime Llano, otro lanzamiento más allá de la línea de 6,75 mts. por parte de Luis Ferrando estiraba la renta hasta una máxima renta de 9 puntos (42-33) obligando al entrenador de Círculo Gijón, Nacho Galán, a solicitar Tiempo Muerto.
La diferencia se mantuvo en esos guarismos hasta el descanso e incluso el escolta montenegrino, Stefan Vlahovic, también proporcionaba minutos de calidad en la cancha aportando una canasta para incrementar la diferencia hasta los 11 puntos (51-40). Respondía Carlos Poyatos por el lado visitante para establecer el 51-42 con el que se llegaba al descanso, y con buenas sensaciones para el equipo berciano.
CÍRCULO GIJÓN APROVECHA UN MAL TERCER CUARTO PARA IGUALAR EL PARTIDO
Sin embargo, el equipo asturiano no estaba dispuesto a rendirse fácilmente y salió con una marcha más, aprovechando los momentos de inspiración de Robert Ukawuba, quien entraba a canasta con demasiada facilidad, Gregorio Adón, Jamal Reynolds y por dentro un Carlos Poyatos que hizo bastante daño en la pintura durante estos minutos.
De inicio Ponferrada logró mantener un cierto margen en el marcador. Tan pronto Adón anotaba un triple para acercarse a cinco puntos, respondía Kerwin Smith con su cuarto mate en este partido.
Los asturianos avisaban mediado el periodo cuando una canasta de Reynolds les acercaba a tres puntos(57-54) e incluso dispusieron de otra posesión, pero una falta en ataque del jamaicano, seguida de una técnica a su entrenador al protestar la decisión, permitieron a Rafa Casanova anotar un tiro libre e inmediatamente un triple para devolver los siete puntos de renta, e incluso en la siguiente jugada el alero sevillano culminaba un contraataque lanzado por un robo de Sean McDonell (63-54).
Fue un espejismo porque Círculo Gijón siguió a lo suyo aprovechándose del caudal ofensivo de sus jugadores, al tiempo que los bercianos empezaban a estar espesos en ataque, especialmente en estos momentos en el juego interior donde Robert Swift hacía una buena labor de intimidación. Cierto es que el ex NBA aún no está en plenitud de forma, pero hizo un buen trabajo defensivo planeando problemas durante esta fase del choque.
La renta seguía bajando, con los jugadores asturianos sacando faltas y anotando desde los tiros libres, y con Jamal Reynolds que seguía viendo aro con facilidad e incluso una canasta suya ponía por delante a los asturianos a falta de un minuto para acabar el tercer cuarto (68-70) y culminando un 3-16 de parcial en apenas 4 minutos.
Un triple de Dani Stefanuto serviría para que Ciudad de Ponferrada acabase el periodo por delante (71-70) pero conscientes de que el trabajo defensivo no había sido bueno al encajar 28 puntos en diez minutos y que se iba a tener que sufrir hasta el final del partido.
CIUDAD DE PONFERRADA RECUPERA SU INTENSIDAD PARA CIMENTAR SU TRIUNFO EN UN BUEN FINAL DE PARTIDO
Los últimos diez minutos comenzaron con un intercambio de golpes entre los dos equipos. Prince anotaba a media distancia, pero respondían Reynolds y Ukawuba para devolver la delantera a Círculo Gijón (73-74). El intervalo servía para que Ciudad de Ponferrada subiese su intensidad en defensa, tal y como se estaba viendo.
Dani Stefanuto anotaba y en la siguiente acción Gijón consumía los 24 segundos de posesión. Sean McDonell ponía el 77-74 e incluso los bercianos tenían opción de ampliar la distancia, pero una pérdida de “Ándy” Ramírez, en la que el base madrileño reclamó falta, finalizaba con un triple de Joaquín Portugués empatando de nuevo el partido.
Cat&Rest Intragás-Clima CDP intentaba despegarse y volvía a tomar una renta de cuatro puntos con tiros libres de Smith y una canasta de “Andy”, pero otro triple del base de Círculo Gijón ponía el 81-80. Kerwin Smith respondía con una canasta, confirmando su mejoría en los minutos decisivos, y en la siguiente acción Carlos Poyatos ponía el 83-82 a falta de poco más de cuatro minutos… Sería la última vez que anotase el equipo asturiano.
A partir de ese momento, primero McDonell y luego un robo y canasta de Casanova daba una renta de cinco puntos a Ponferrada que era un tesoro (87-82). Nacho Galán solicitaba tiempo muerto, pero acto seguido McDonell robaba otro balón, Prince anotaba y en la siguiente jugada otra vez McDonell interceptaba un pase y recibía de Gregorio Adón su segunda falta antideportiva, que era también la quinta falta, con lo que los visitantes perdían a uno de sus jugadores más determinantes.
Quedaban algo más de dos minutos y el ala pívot americano anotaba sus dos tiros libres para poner un 91-82 que ya daba tranquilidad al equipo berciano. Círculo Gijón ya evidenciaba también un mayor cansancio físico con lo que se atascaba en ataque y los últimos minutos sirvieron para dar descanso a Kerwin Smith y que Víctor Pérez y Ángel Infante saliesen a la pista. También para ampliar la diferencia hasta los 15 puntos finales después de dos canastas de Prince y sendos tiros libres de McDonell y Casanova.
Un 97-82 bastante amplio para lo que se vio en la cancha y en un partido donde Ciudad de Ponferrada pasó por dificultades, pero que supo reponerse de ellas en los momentos decisivos del choque. Los bercianos cuentan con un balance de 8 victorias y otras tantas derrotas, lo que les permite ocupar el cuarto puesto de la clasificación del grupo “oeste”. Situación que hay que tomar con cautela porque a Cat&Rest Intragás-Clima CDP le queda el calendario más duro con sólo dos partidos en casa de las seis jornadas restantes de la primera fase.
En cualquier caso, ganar a Círculo Gijón era importante y permite afrontar con relativa tranquilidad las dos salidas consecutivas que el equipo ahora tiene a Logroño y Pamplona.
“NO PODEMOS PEMITIR QUE UN EQUIPO QUE VIENE UN POCO TOCADO NOS META 82 PUNTOS EN NUESTRA CASA”
Al acabar el partido, David Barrio se mostraba satisfecho por haber sumado una nueva victoria, la cuarta consecutiva y por todo lo que implica: “este partido era muy importante porque de cualquier manera iba a contar, es más un empujón para seguir soñando con meternos en A1, que sigue siendo muy complicado, y si nos metemos en A2 va a contar sí o sí con lo que es una victoria importante”.
Sin embargo, el técnico vallisoletano se mostraba un tanto contrariado porque por momentos el equipo no ha estado al nivel de intensidad defensivo que acostumbra: “Hemos ganado porque hemos sido un punto mejores, pero hoy no me voy satisfecho con el trabajo especialmente a nivel defensivo”. Y en este sentido mostraba su satisfacción por el caudal ofensivo, “pero recibir 82 puntos en nuestra casa ante un equipo que viene un poco tocado (con numerosas bajas y 8 jugadores en la rotación) no podemos permitirlo”.
El entrenador de Ciudad de Ponferrada comenta que “al final nos hemos llevado el partido porque teníamos un poco más de ritmo que ellos, el equipo durante la semana ha trabajado muy bien pero hoy no creo que sea un partido para estar satisfechos”. Y en este sentido advierte que “nosotros tenemos que crecer desde la defensa y hoy no ha sido así, las últimas victorias habían sido así, hemos hablado durante la semana que nosotros no nos podemos creer mejor que nadie porque no lo somos”.
David Barrio remarca que “meter 97 puntos está muy bien, pero esa chispa en defensa, que es la que realmente levanta a la afición más que meter triples, nos ha faltado en muchos momentos”.
En cualquier caso, además de la necesaria autocrítica, el entrenador de Ciudad de Ponferrada aclara que “estamos contentos porque es la cuarta victoria seguida, y un balance de 8-8 cuando empezamos 0-5 es para estar muy contentos”. No obstante, también tiene presente la dificultad del calendario “tenemos dos desplazamientos seguidos y de los seis partidos que nos quedan sólo dos son en casa y además uno de ellos contra Estela, que se está reforzando muchísimo. Tenemos que volver a la versión de antes de Navidad, que realmente es con la que ha entrenado el equipo pero que en muchos momentos no ha mostrado en este partido”.
Fotos: Cortesía de «Red Blanquiazul»