EL CB CIUDAD DE PONFERRADA CONTINÚA PLANIFICANDO EL FUTURO PRÓXIMO Y DESARROLLANDO CONTINUAS ACTIVIDADES DENTRO DEL PERIODO DE CONFINAMIENTO
Una vez que se inició el «Estado de Alarma» en España, a nivel deportivo la principal consecuencia ha sido la cancelación de toda actividad presencial, algo a lo que no ha sido ajeno nuestro club. Sin embargo, ello no quiere decir que Ciudad de Ponferrada haya dejado de funcionar, más bien al contrario ya que las reuniones y acciones se han intensificado buscando en este periodo el «acompañamiento» a nuestros jugadores, socios y familiares con una serie de propuestas variadas.
Por otro lado, también es importante la planificación del futuro de la entidad, para lo cual se está avanzando. A continuación vamos a resumir lo que se ha realizado en estas casi cuatro semanas completas de periodo de confinamiento.
LEB PLATA: CAT&REST INTRAGÁS-CLIMA CDP
Como ya explicó David Barrio en la entrevista publicada esta semana en nuestra página web, el viernes 13 de marzo, una vez que se conoció la cancelación de las competiciones en un principio durante dos semanas, se autorizó a los jugadores que lo deseasen a regresar a sus lugares de origen desde donde continúan esperando noticias al respecto. Recordamos que en el caso de Sean McDonnell, Kerwin Smith y Taévaunn Prince, los tres jugadores solicitaron la rescisión de sus contratos con el fin de regresar a sus países ante el entonces previsible cierre de fronteras que ya estaba decretado en Estados Unidos.
El cuerpo técnico se ha quedado en su integridad en Ponferrada, desde donde se continúa coordinando todo lo referente con la plantilla de LEB Plata mientras se esperan decisiones definitivas referentes a la resolución de la temporada. Continúa el contacto con los jugadores, con los que se mantiene periódicamente reuniones por vídeo conferencia mientras que, por otro lado, el preparador físico del equipo, Marcos Cantón, les facilita semanalmente un «planning» de actividades adaptado a las circunstancias del confinamiento en casa.
Lógicamente las condiciones no son las indicadas pero la prioridad es el mantenimiento de una mínima base en el plano físico y los jugadores están cumpliendo perfectamente con lo pedido.
PUESTA EN MARCHA DE LA «ACADEMIA CDP»
En estas semanas se ha dado a conocer la «Academia CDP», un proyecto que busca la profesionalización de estructuras del club, en este caso en el ámbito de la base. La idea es la de dar una respuesta lo más individualizada posible a las demandas de cada jugador, principalmente a nivel deportivo, y ayudarle a alcanzar sus objetivos.
El objetivo es potenciar la cantera con acciones coordinadas no sólo desde el plano del entrenamiento y la competición, si no también desde la tecnificación y el desarrollo de actividades paralelas lo social. Y es importante señalar que va destinado a los jugadores de nuestro club, pero también a aquellos que quieran venir tanto de nuestra comarca como de fuera de ella.
La puesta en funcionamiento es inminente y las primeras actuaciones que están previstas se visibilizarán una vez finalice el presente «Estado de Alarma».
ENTRENAMIENTOS FÍSICOS ON-LINE PARA LOS JUGADORES DE CANTERA Y ESCUELA MUNICIPAL DE BALONCESTO
Desde el pasado lunes, 23 de marzo, el club ha querido proporcionar una sesiones de acondicionamiento físico a sus jugadores de cantera y a los pertenecientes a la Escuela Municipal de Baloncesto. Están adaptadas al ámbito doméstico y con los materiales disponibles (botellas, palos de escoba o fregona, etc.). Los entrenamientos son impartidos por el preparador y entrenador superior de baloncesto, Álvaro Alonso, ofertando dos sesiones semanales a cada grupo de trabajo de aproximadamente una hora de duración, sin coste económico alguno.
El nivel de aceptación por parte de los propios chicos del CB Ciudad de Ponferrada como por sus familias es muy positiva, superándose cada día el número de participantes a través de las vídeo conferencias emitidas a través de la aplicación «Zoom». Podemos reseñar los siguientes datos:
- Minibásket: Destinado a los jugadores de categoría alevín y benjamín que pertenecen a nuestro club o a la «Escuela Municipal de Baloncesto de Ponferrada». De media están participando 48 niños, habiéndose alcanzado un pico de 62 en una de las sesiones.
- Infantil y Cadete Autonómico Femenino: Las jugadoras de Vinos Guerra CDP y de Peluquería Sagra CDP están acudiendo con total regularidad y, salvo en alguna ocasión puntual que faltó una persona, en el resto la participación ha sido del cien por cien.
- Infantil Provincial, Infantil Autonómico y Cadete Provincial Masculino: Hasta tres equipos trabajan a la par en este grupo donde están participando con regularidad los 27 niños que conforman dichas plantillas.
- Cadete y Júnior Autonómico Masculino: En los equipos de Copycentro CDP y Proconsi CDP están acudiendo a los entrenamientos on-line habitualmente 19 jugadores.
FORMACIÓN CONTINUA EN ENTRENADORES, JUGADORES Y FAMILIAS EN GENERAL
Otro de los pilares fundamentales dentro del proyecto de CB Ciudad de Ponferrada es la formación continua y la ofrecer a todas las personas que integran el club la posibilidad de mejorar. Periódicamente se reúnen por vídeo conferencia los diferentes entrenadores del club para establecer líneas comunes de trabajo.
Se ha comenzado a impartir charlas y ponencias cuyos destinatarios principales son los técnicos del club, para que conozcan otro tipo de propuestas. Así pues, la primera de ellas es el día 12 de abril, a cargo de Abraham Ibáñez (UCAM Murcia), con el título «Creando a iun tirador: mitos y leyendas sobre el tiro».
De cara a las familias también se buscan actividades que puedan abarcar sus diversas inquietudes. Para ellos, el 13 de abril se desarrolla la conferencia «Confinamiento Saludable con Adolescentes», impartida por el ex árbitro de Liga ACB, Juan José Martínez Díez, en calidad de orientador del «Centro Integrado de Formación Profesional de Ponferrada».
Son las primeras actividades de otras muchas que se pretenden llevar a cabo.
LABOR SOCIAL A TRAVÉS DE REDES SOCIALES Y LA PÁGINA WEB
Desde CB Ciudad de Ponferrada estamos convencidos que es fundamental la comunicación y mantener el contacto, más que nunca en este periodo de confinamiento. Hemos pretendido interactuar con jugadores, familias, socios, etc. intentando facilitar entretenimiento y una forma de establecer redes con otras personas para hacer más llevadera la permanencia en casa. Hemos planteado diversos retos y concursos, en muchos de los casos con premios en juego, como camisetas y bufandas del club. Pasamos a resumir lo realizado hasta el momento:
- Concurso «Diseña tu mascota». Destinada niños menores de 8 años, donde tenían que mandarnos sus dibujos, que publicamos en la página web y RRSS.
- Concurso «Mi recuerdo CDP». Para mayores de 8 años, donde tenían que mandarnos una redacción sobre un episodio relevante en su vida que tuviese relación con el CB Ciudad de Ponferrada. Al igual que en la categoría anterior, lo publicamos en la página web y RRSS.
- Concurso «Ideograma de los pueblos del Bierzo». Desarrollado por el director de los museos municipales de Ponferrada, Francisco Javier García-Bueso, donde los participantes debían adivinar los nombres de las 30 localidades de la comarca que se escondían detrás de cada conjunto de emojis.
- «Trivial CDP». Durante seis días se formulaban en la cuenta «Facebook» del CB Ciudad de Ponferrada dos preguntas relacionadas con hechos acontecidos durante los 18 años de historia del club, otorgándose un punto al primero que acertase cada una de ellas. Al término del concurso se establecía una clasificación final.
- Vídeos con el hastag #YoMeQuedoEnCasa. Siguiendo la idea propuesta por la Federación de Baloncesto de Castilla y León, propusimos el envío de vídeos a nuestros jugadores mostrando cómo continúan practicando este deporte en sus casas y lanzando un mensaje en el que nos invitan a quedar en casa. Hemos recibido alrededor de cincuenta vídeos que han sido publicados tanto en la cuenta «Twitter» como en el «Facebook» de CB Ciudad de Ponferrada.
- Vídeos construidos por los equipos femeninos del club. Mención aparte merecen los vídeos trabajados por las jugadoras de los equipos alevín, infantil y cadete con un gran nivel de elaboración. Por una parte construyeron un «especial informativo» detallando cómo estaban pasando el confinamiento, por otro lado un desfile de moda titulado «Ya es primavera en el CDP» y por último el viral «Reto del papel higiénico» (en el que las jugadoras se van pasando un rollo de papel higiénico).
- Dibujos del Arco Iris que simboliza la lucha contra el Covid-19. A nivel individual como con sus familias, los jugadores nos han mandado casi 40 fotografías posando con sus propios dibujos. Dichas imágenes se están proyectando actualmente en las redes sociales del club.