La ficha del partido:
Lobe Huesca La Magia, 92 (29+20+19+24): Mohammed Abdulsalam (6), Héctor Figueroa (19), Daniil Shelist (8), Charles Knowles (7), Lysander Bracey (12) –cinco inicial-; David Cuéllar (3), Rodri Gómez (3), Chechu Malo (-), Álex Rubín de Celis (6), Martín Iglesias (24) y Guillem Vázquez (4). –Entrenador: Rafa Sanz.
Clínica Ponferrada SDP, 103 (27+27+26+23): Juan Hierrezuelo (15), Silvano Merlo (2), Álex Harguindey (9), Matija Samar (42), Antonio Morales (17) –cinco inicial-; Èric Paradeda (-), Adrià Moncanut (3), Rasmus Blak (2),Mike Mukendi (6), Sergio Romero (4), Marc Vieytes (3) y Kevin Navarro (-). –Entrenador: Oriol Pozo.
Árbitros: Jesús Marín Abad y Alexis Fuentes Magarzo.
Incidencias: Partido correspondiente a la 10ª jornada en el Grupo Oeste de la Segunda FEB, disputado en el Palacio Municipal de los Deportes de Huesca. Eliminado Héctor Figueroa.
El Clínica Ponferrada SDP sumó la sexta victoria de la temporada –segunda seguida– después de imponerse (92-103) en una de las pistas más complicadas del Grupo Oeste de la Segunda FEB, la del Lobe Huesca La Magia, gracias a una tremenda exhibición ofensiva personificada en Matija Samar –acabó con 42 puntos y 50 créditos de valoración– y fraguada en un importante acierto exterior (14/32) que permitió llegar a los últimos minutos con una gran diferencia frente a un equipo con el que estaba igualado el cuadro berciano en la clasificación.
Ahora, sin embargo, el equipo ponferradino se queda en el tercer escalón de una clasificación liderada por su próximo rival, Cáceres Patrimonio de la Humanidad, que exigirá otra gran versión del cuadro blanquiazul en el Lydia Valentín el domingo. Así fue en tierras aragonesas, donde los de la capital berciana fueron capaces prácticamente de desactivar a uno de los mejores jugadores de la categoría, Lysander Bracey, y fueron también capaces de competir ante una de las escuadras más potentes en el rebote, quizá uno de sus mayores problemas, y sobreponerse al inicio.
El equipo berciano disfruta muchos momentos
El conjunto berciano tuvo sus mayores dificultades al comienzo y los locales parecieron tomar ventaja gracias a dos triples de Héctor Figueroa. Sin embargo, los del Bierzo dieron la vuelta al marcador con un parcial de 0-8 que culminó Álex Harguindey para secundar el acierto exterior de Antonio Morales, que acabó con 17 tantos, y Samar en las acciones previas. Pese a la primera canasta de Bracey, aún aguantó el equipo blanquiazul unos minutos con ventaja, aunque los tiros libres y un 3+1 de Figueroa permitieron a los aragoneses rematar el primer cuarto con una exigua ventaja (29-27).
Se pareció complicar un poco más el duelo al comienzo del segundo periodo con un inspiradísimo Martín Iglesias –anotó 14 de sus 24 puntos antes del descanso–, pero Mike Mukendi igualó con su tercera canasta. En un momento de dudas, un tiempo muerto del técnico visitante, Oriol Pozo, hizo reaccionar a sus chicos y el acierto de Samar –firmó 18 tantos en la primera mitad– atacando el aro y castigando desde el exterior (9/13 al final) consiguió un colchón importante que obligó al míster local, Rafa Sanz, a parar el choque después de que el escolta esloveno castigara desde la esquina.
Se aprovechó el cuadro ponferradino de sus opciones desde los 4,60 para acercar su renta al doble dígito después de una continuación de Juan Hierrezuelo, que perdonó en el adicional, y se llegó a la barrera psicológica, ahora sí, con otro triple esquinado, en este caso de Marc Vieytes, que respondió a un palmeo tras rebote ofensivo de Daniil Shelist. Una falta en un triple permitió a Figueroa recortar la diferencia y otro rebote de Shelist en el aro berciano apretó aún más el resultado para llegar con el 49-54 al intermedio al fallar Chivi Merlo el último ataque.
Festival ofensivo final
La reanudación recuperó la mejor versión blanquiazul y el “generoso” Adrià Moncanut –repartió 11 asistencias– anotó sus primeros puntos tras un rebote ofensivo “de listo”, aunque fue aún más listo para robar un balón que permitió a Samar anotar a la contra y acercar la renta visitante de nuevo al +10. Nuevo tiempo muerto de Rafa Sanz y su giro de guion fue buscar a sus americanos, casi inéditos hasta el descanso. Sin embargo, no evitó que la diferencia derribara la barrera psicológica con una bandeja en transición tras robo de Samar que culminó un Hierrezuelo que acabó con 15 tantos.
Sin embargo, Oriol Pozo se encontró con problemas por las cuartas faltas de Rasmus Blak y Harguindey, aunque Samar no entendió de problemas y castigó con otro triple masterclass que mantuvo la ventaja berciana en unos guarismos muy cómodos. Apenas pudieron amenazarla los locales, que recibieron sendos triples de Hierrezuelo y Samar, aunque la aparición de Bracey obligó a Oriol Pozo a reclamar la presencia de sus jugadores después de que anotara desde más allá del arco. Salió la pizarra y Samar volvió a acertar desde el triple para poner el 68-80 antes del cuarto asalto.
El cuarto definitivo aún tuvo incertidumbre pese a que comenzó con sendos triples de Samar y Morales que parecieron finiquitar el choque. Sin embargo, los locales fueron capaces de bajar la desventaja de la decena con los aciertos de Iglesias y un 2+1 de Álex Rubín de Celis. Shelist culminó un parcial de 10-0 colgándose del aro y ahí Samar fue capaz de anotar desde los 4,60 para calmar los ánimos locales. Un mate en transición de Harguindey volvió a acercar la renta berciana al +10 para evitar que Iglesias amenazara la fiesta de Samar, culminada con un 3+1 antes del 93-102 final.
Fotos: Celia Durán.