CAT&REST INTRAGÁS-CLIMA CDP LOGRA UN INCREÍBLE TRIUNFO DESPUÉS DE UN MALÍSIMO INICIO DE PARTIDO Y LLEGAR A TENER UNA DESVENTAJA DE 22 PUNTOS. UN ROBO Y CANASTA DE PRINCE CON A DIEZ SEGUNDOS DEL FINAL DECIDIERON EL PARTIDO
CAT&REST INTRAGÁS-CLIMA CDP (10+16+26+27): Luis Ferrando (2), Daniel Stefanuto (10), Rafa Casanova (13), Sean McDonell (17) y Kerwin Smith (7) -cinco inicial- luego Taévaunn Prince (14), “Andy” Ramírez (2), Joel Tshilumbu (8) y Diego Soárez (6).
ENERDRINK UDEA ALGECIRAS (29+12+21+16): Miguel Ortega (21), Erikas Kalinicenko (8), Jabulani Newby (11), Ryan Ejim (10) y Mustapha Barro (13) -cinco inicial- luego Andrew Kelly (8), Rubén Perea (6), Elhadji Dieng (1) y Javier Fernández (0).
ÁRBITROS: Villanueva Tena (Madrid) y Del Val Nuño (Castilla y León). Sin eliminados, señalaron antideportivas a “Andy” Ramírez (min. 29) y Joel Tshilumbu (min. 38).
PARCIALES: 6-14 (5’), 10-29 (10’), 16-36 (15’), 26-41 (descanso), 48-55 (25’), 52-62 (30’), 62-70 (35’) y 79-78 (final).
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada 11 del grupo “oeste” de LEB Plata (fin de la primera vuelta) disputado en el pabellón “Lydia Valentín”, ante unos 700 espectadores. Antes del comienzo del partido los jugadores de ambos equipos formaron junto a los conjuntos femeninos de Ciudad de Ponferrada tras una pancarta uniéndose a la campaña #yodigocero que promueve la Federación de Baloncesto de Castilla y León para conmemorar el “Día Internacional contra la Violencia de Género”. Los jugadores de Ponferrada y Algeciras también lucieron calcomanías en sus hombros con el símbolo de la mano violeta abierta.
Al que quiera experimentar un espectáculo con altas dosis de tensión y adrenalina no le hace falta ir al “Dragon Khan” de “Port Aventura”… Le basta con acudir al “Lydia Valentín”.
Al igual que la conocida “montaña rusa” el partido de ayer contra Enerdrink UDEA Algeciras fue un cúmulo de altibajos. El primer parcial fue de los peores minutos bercianos en toda la liga y los 19 puntos de desventaja (que llegarían a ser de 22 en el segundo cuarto) hacían presagiar un triunfo gaditano casi sin despeinarse.
Sin embargo, al igual que el equipo no dio la cara al comienzo del choque, la actitud fue radicalmente opuesta tras el descanso y poco a poco fue consiguiendo que el rival perdiese la comodidad con la que estaba anotando hasta entonces e ir reduciendo la desventaja. Unos últimos cinco minutos en los que Cat&Rest Intragás-Clima CDP anotó un 12-0 de parcial para empatar a 70 y, especialmente, los últimos 13,8 segundos en los que UDEA ganaba 77-78 y tenía posesión, fueron claves después de un robo y canasta de Taévaunn Prince que certificaban la remontada berciana para acabar la primera vuelta del “grupo oeste” como un balance de 4 victorias y 7 derrotas.
CIUDAD DE PONFERRADA TARDA CASI DOS CUARTOS EN ENTRAR EN EL PARTIDO
Enerdrink UDEA Algeciras salió a la pista del “Lydia Valentín” muy concentrado y dispuesto a marcar distancias desde el principio, lo que pilló desprevenido a un Ciudad de Ponferrada que fue a remolque desde el principio. Miguel Ortega hacía mucho daño y el base llevaba la batuta anotadora, consiguiendo hacer entradas a canasta con pasmosa facilidad.
Por otro lado, los postes visitantes se imponían con claridad a los bercianos en la lucha por el rebote y el dominio de la pintura, destacando especialmente el ex de Ciudad de Ponferrada Mus Barro, quien estaba haciendo un enorme daño.
Con cuentagotas Ciudad de Ponferrada lograba anotar, cometiendo numerosos fallos en el lanzamiento o directamente dando la impresión de tener dudas a la hora de tirar.
El Enerdrink lograba abrir hueco en el marcador, pero en los dos últimos minutos del primer cuarto, con el equipo berciano “grogui”, endosaban un 0-9 de parcial que cerraba el periodo con un elocuente 10-29 que parecía sentenciar el choque demasiado pronto y que dejaba muestras del mal partido de un equipo que se caracteriza por la intensidad defensiva y que había recibido casi 30 puntos en diez minutos.
Las cosas no parecían mejorar en el segundo periodo, donde David Barrio ya había introducido entonces algunos cambios buscando una reacción, dando entrada a Diego Soárez y Joel en la pintura para nivelar el poderío que habían mostrado hasta entonces los postes algecireños. Por otro lado, ya había debutado Taévaunn Prince quien, a pesar de haber anotado, tampoco se encontraba cómodo en la pista.
Por lo menos el ritmo anotador se había frenado, pero, por otra parte, aunque Ciudad de Ponferrada reducía en un inicio la desventaja a 15 puntos, otro parcial de 2-9 daba una máxima ventaja a UDEA de 22 puntos (16-38) mediado el segundo periodo, dando la sensación de tener el partido totalmente controlado. En este contexto el objetivo era “minimizar daños” antes de llegar al descanso y, un tanto al “tran-tran” el equipo empezaba a defender, hacer que el rival no estuviese cómodo e ir reduciendo la desventaja hasta que un triple de McDonell la reducía a 15, después de una racha de 7-0 (23-38).
De ahí hasta el final del segundo cuarto el intercambio de faltas y tiros libres hicieron que la diferencia se mantuviese al descanso con un 26-41 en el marcador. Un tanteo bastante cómodo para Algeciras, que hasta entonces había mostrado mejores sensaciones, pero al menos el partido no se había roto por completo.
PONFERRADA SALE CON OTRA ACTITUD DEFENSIVA EN EL TERCER CUARTO
La imagen de Ciudad de Ponferrada cambió radicalmente después del descanso y desde el principio se vio a un equipo con una intensidad en defensa que poco tenía que ver con lo mostrado hasta entonces. Se apretaba, se empezaba a controlar el rebote y se luchaba por cada balón, aunque enfrente estaba un Algeciras con mucho oficio y que parecía saber gestionar bien la ventaja adquirida.
En los primeros minutos ambos equipos “hacían la goma” en el marcador y de salida volvían los 19 puntos de desventaja, aunque poco a poco Prince empezaba a ver aro por el lado berciano y Diego Soárez dejaba buenos minutos de lucha en la pintura, siendo una canasta suya la que reducía la distancia a un 36-49 que hacía que el técnico visitante, Javier Malla, solicitase su primer tiempo muerto.
De nuevo Enerdrink UDEA Algeciras se iría hasta los 17 siendo el equipo liderado por Miguel Ortega, pero además de su mejoría en defensa Cat&Rest Intragás-Clima empezaba a acertar en el lanzamiento exterior principalmente entre Sean McDonell y un Rafa Casanova que empezaba a aparecer y a ser una amenaza en ataque. Un triple del gaditano ponía por primera vez la desventaja en la barrera psicológica de los diez puntos (47-57) a tres minutos del final de periodo, lo que hacía que el público empezase a creer en la remontada.
El equipo del “Campo de Gibraltar” comenzaba a pasarlo realmente mal en unos minutos de muy buena intensidad defensiva por parte berciana, que incluso en el último minuto llegaba ponerse a seis puntos (52-58) después de un mate de Kerwin Smith que levantó al público y dos tiros libres de Casanova. Un triple de Rubén Perea cortaba la racha y un tiro libre del poste senegalés Dieng establecían al final del tercer cuarto un 52-62 que suponía un importante balón de oxígeno para un UDEA que lo había pasado realmente mal.
ÉPICO DESENLACE CON VICTORIA DESPUÉS DE UN ROBO Y CANASTA DE PRINCE
Después de lo visto, la afición empezaba a creer y apretaba desde la grada como un auténtico sexto jugador en un último cuarto de mucha brega donde de inicio las distancias se mantenían en el entorno de los 10-12 puntos. En la lucha en la pintura saltaban chispas y Joel se mostraba como todo un seguro berciano contra las torres gaditanas.
Daba la sensación de que los visitantes lograban administrar bien su ventaja y que iba a ser muy complicado, aunque Ciudad de Ponferrada seguía insistiendo y creyendo.
Fruto de ello, dos buenas acciones consecutivas culminadas en canastas de Joel y Prince reducían la desventaja de nuevo a los seis puntos (64-70) y forzaban un nuevo tiempo muerto visitante a falta de 4’53” para el final del partido. Sin embargo, lejos de cambiar las cosas, Ponferrada seguía apretando en defensa y con tres minutos y medio por disputarse ocurría lo que parecía casi imposible después de dos triples consecutivos, primero de McDonell y después de Casanova que ponían el empate a 70 en el marcador ante el delirio del público berciano.
A partir de ahí se sucedían momentos de mucha tensión y errores. Miguel Ortega cometía una falta en ataque, Ponferrada erraba su lanzamiento para ponerse por delante y en la siguiente acción Joel cometía una “antideportiva” anotando Andrew Kelly uno de sus tiros libres y en la siguiente acción volviendo a recibir falta y anotando otro. Taévaunn Prince respondía con otra canasta animando al público a seguir empujando desde la grada y de esta forma se entraba con empate a 72 en los dos últimos minutos.
En la siguiente jugada UDEA perdía el balón por pisar uno de sus jugadores la línea de fondo. Ponferrada desaprovechaba otra ocasión de ponerse por delante al fallar Prince su lanzamiento y en el rebote se señalaba falta a Joel, quien recibía un golpe que le dejaba KO para el último minuto y medio. Un importante contratiempo ya que estaba haciéndose señor la pintura.
Kalinicenko anotaba los dos tiros libres, acto seguido Casanova erraba su lanzamiento y en el rebote largo Newby lanzaba un contraataque rápido culminado por el alero lituano que ponía el 72-76 a falta de un minuto y obligaba a David Barrio a pedir tiempo muerto.
“Andy” Ramírez anotaba rápidamente, pero Algeciras jugaba un ataque largo y su pívot nigeriano (ex de Basket Gijón) Ejim anotaba con poco más de 24 segundos por jugarse (74-78).
Cuando la victoria parecía ya casi imposible, Ciudad de Ponferrada supo mover bien el balón para generar un tiro de tres liberado a Rafa Casanova que entraba y hacía que Javier Malla agotase sus tiempos muertos. Quedaban 13,8 segundos por jugarse, con 77-78 en el marcador y posesión para Algeciras.
Y todo lo que hemos contado hasta ahora se resume sólo en ese espacio de tiempo. El entrenador visitante decidía sacar en campo defensivo y los jugadores bercianos se pusieron a presionar el saque de fondo, lo que generó dudas en Kalinicenko al poner el balón en movimiento y acabó propiciando el robo de Taévaunn Prince, que fallaba debajo del aro en un primer instante, pero recogía su propio rebote y acababa por encestar a la segunda. Con diez segundos por jugarse, el 79-78 era la primera ventaja berciana en todo el partido.
Quedaba un último momento de tensión ya que la última posesión era visitante y Miguel Ortega se jugó una entrada a canasta recibiendo un tapón. Sin embargo, el balón lo atrapaba Andrew Kelly cuya bandeja acababa con el balón rodeando el aro antes de salirse y certificar el triunfo berciano ante la euforia de jugadores y público asistente.
No había sido en absoluto el mejor partido berciano, que tuvo que reponerse de un mal primer cuarto para acabar apelando a la épica a la hora de llevarse el triunfo. Lo mejor es que este resultado mete a Cat&Rest Intragás-Clima CDP en un tren de cinco equipos que tienen cuatro victorias y siete derrotas, estando el sexto puesto que marca la lucha por la fase de ascenso a un solo triunfo de distancia.
“NO PODEMOS IR A LA HEROICA EN EL ÚLTIMO CUARTO SIEMPRE EN LOS PARTIDOS DE CASA”
Dentro de las caras de enorme alegría que mostraban los jugadores y aficionados de Ciudad de Ponferrada, había dos personas cuyo gesto no expresaban lo mismo: David Barrio y Fernando Merchante. Obviamente ambos estaban muy contentos con el resultado, pero ya estaban analizando el partido y los errores que se habían cometido y que pueden ser letales en otras circunstancias.
El primer entrenador de la escuadra berciana comentaba que “lo mejor de todo es el resultado y la actitud para levantar un resultado de 19 puntos en contra al acabar el primer cuarto. Hemos ganado de uno, nos vamos todos contentos, la afición, que ha estado una vez más espectacular, al final se va contenta y es con lo que nos tenemos que quedar”.
David Barrio hacía autocrítica al reconocer que “no hemos estado finos e igual que el otro día que perdimos en Santander volvíamos contentos por las sensaciones, hoy no ha sido así”. El técnico vallisoletano muestra su preocupación en que “era un partido marcado en ‘rojo’ y no hemos sabido salir con la intensidad necesaria para el mismo y, en ese sentido, hay muchas cosas por corregir”.
Añade que “sabíamos que eran un equipo físico y con talento, pero con una rotación no muy larga y teníamos que haber impuesto nuestro ritmo desde la defensa. Lo llevamos diciendo toda la semana en los entrenamientos y no hemos sido capaces de hacerlo hasta casi mediado el tercer cuarto”.
En lo positivo aclara que “hemos vuelto a hacer un final de partido muy bueno pero no podemos ir a la heroica en último cuarto todos los partidos en casa. Contentos, pero tenemos que ser capaces de estar 40 minutos a ese nivel defensivo para llevarnos las victorias”.
El próximo partido será de nuevo en casa este sábado, 30 de noviembre contra UBU Tizona en lo que será el comienzo de la segunda vuelta. Un rival que ha confirmado sus buenas expectativas de comienzo de temporada y que está segundo en la clasificación a un triunfo de distancia del líder, Juaristi ISB. David Barrio comenta que “tendremos que imponer nuestra intensidad defensiva si queremos llevarnos la victoria. Llevamos dos seguidas en casa, lo cual creo que es muy importante, pero tenemos que hacer del ‘Lydia Valentín’ un fortín, no podemos bajar la intensidad en los 40 minutos de partido”.
Fotos Cortesía de «Red Blanquiazul»