EL EQUIPO FINALIZÓ CAMPEÓN DEL GRUPO «ESTE», COMIENZA LA SEGUNDA FASE EN CABEZA (8-2) Y BUSCA UN ASCENSO QUE SE LE ESCAPÓ LA PASADA TEMPORADA POR UN SÓLO PUNTO

Si se puede hablar de que el baloncesto «debe una» a algún equipo de los participantes en este grupo «A1», éste es el Real Murcia Baloncesto. Los pimentoneros vieron cómo la pasada temporada se les escapaba el ascenso a LEB Oro por un sólo punto de margen en el Play Off, disputado a ida y vuelta contra el Afanion CB Almansa. Y es que después de ganar en el «Príncipe de Asturias» por dos puntos, una canasta a falta de un sólo segundo certificaba el 89-86 con el que el equipo albaceteño lograba cantar el alirón en una serie muy disputada en todo momento.

Esa era la segunda temporada en la que el Real Murcia Baloncesto militaba en LEB Plata y estuvo a punto de dar el salto de categoría. Hablamos de un histórico del baloncesto base en la región, como es el CB Myrtia, aunque la llegada y vinculación con el histórico club de fútbol, le permitió dar un salto de calidad. Hoy por hoy en la ciudad UCAM y Real Murcia son las dos entidades principales no sólo en el fútbol, sino también en el baloncesto.

Bajo la dirección en el banquillo de un histórico ex jugador que desarrolló casi toda su trayectoria en LEB Oro, como es Rafael Monclova, el crecimiento del equipo ha sido enorme y en esta temporada están demostrando que van en serio a por el ascenso, después de atrapar al Bàsquet Girona y acabar como campeones del grupo «Este» por average particular. Además, contarán con la ventaja de tener un 8-2 favorable de balance en la clasificación al comienzo de esta segunda fase, en cabeza del grupo «A1» junto a UBU Tizona y con un margen de dos triunfos sobre el siguiente.

Todo ello después de apostar por mantener a los jugadores más determinantes de la pasada temporada y reforzar al equipo con jugadores de alto nivel. Entre los que se han quedado, destaca el base internacional danés Frederik Nielssen, quien ya tuvo un protagonismo importante dentro del equipo la pasada temporada y lo sigue teniendo en la actualidad, siendo el director de juego titular, complementado por el local Juanjo Coello, quien cumple su quinta temporada en el club.

En el juego exterior, se renovó a uno de sus principales anotadores, como es el inglés Patrick Whelan, complementado por el regreso del local Juan Rubio, quien en las dos anteriores campañas jugó en LEB Oro en las filas de Melilla y en esta comenzó en Carramimbre Ciudad de Valladolid antes de recalar en el Real Murcia. Completa la rotación un Guillermo Mulero con experiencia en Plata después de dos años en las filas del Óbila abulense.

Sin embargo, donde más poderío ofensivo está mostrando el club pimentonero es en el juego interior, donde destacan cuatro jugadores con una participación en minutos y aportación en puntos importante y que fueron fichados esta campaña procedentes de otros equipos de LEB Plata donde fueron determinantes la pasada campaña: André Turner (Estela), Jeff Solarin (Azuqueca), Volodymyr Orlov (Iraurgi) y Jon Aramburu (Morón). Todo ello conforma un temible y compacto juego interior, probablemente el mejor de toda la LEB Plata, y que tiene como guinda al jamaicano Clint Robinson, quien ya ha sido MVP de la jornada en la categoría.

En definitiva, un equipo temible, que tal vez comenzó la liga sin hacer mucho ruido pero que se ha convertido en un claro favorito al ascenso con total merecimiento. ¿Será éste su año?

  • Partidos contra Cat&Rest Intragás-Clima CDP: 14 de marzo («Príncipe de Asturias») y 18 de abril («Lydia Valentín»).

Foto: Cortesía de www.laverdad.es