Ya es un hecho desde el comienzo de los Juegos Escolares hace aproximadamente un mes, pero la «oficialidad» llegó el pasado sábado cuando se presentó el convenio de colaboración entre el ayuntamiento de Ponferrada y la Diputación Provincial de León para que todos los equipos escolares del Bierzo compitan juntos en las jornadas que se disputan habitualmente en el polideportivo «Universitario» y en el de Fuentesnuevas.

Hasta hace aproximadamente 20 años las competencias organizativas de los «Juegos Escolares» dependían de la Junta de Castilla y León, disputando la primera fase todos los equipos bercianos juntos antes de disputar los «sectores provinciales». Con la «Ley del Deporte de Castilla y León», el gobierno autonómico las transfirió a los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y a las Diputaciones Provinciales en el caso de municipios más pequeños de esa cantidad.

Ello implicó que en Ponferrada empezó a organizar desde entonces sus propios Juegos Escolares, concentrándose el baloncesto primero en «La Borreca» y después en el pabellón «Universitario». Sin embargo, el resto de localidades bercianas se encontraron con que sólo podían competir en la denominada «zona Diputación», es decir, contra el resto de municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia, obligando a largos desplazamientos y, en general, a ligas muy cortas a los que se apuntaban pocos equipos, probablemente debido a muchos kilómetros que debían hacer niños pequeños.

UN ACUERDO PARA BENEFICIO DE TODO EL BIERZO

Afortunadamente la Diputación Provincial de León ha sido sensible a estas circunstancias especiales, contando con la implicación de su presidente, Eduardo Morán, quien al mismo tiempo es alcalde de uno de los municipios afectados y cuyos niños debían hacer multitud de kilómetros: Camponaraya.

Mabel Fernández (teniente alcalde del Ayto. de Ponferrada), Susana Folla (diputada provincial de Deportes) y Óscar García (presidente de CB Ciudad de Ponferrada)

Esta administración y el ayuntamiento de Ponferrada han suscrito un acuerdo por el cual, se permite la participación de los equipos del resto de poblaciones bercianas en la competición organizada en la capital de la comarca, y de esta forma favorecer viajes más cortos y una competición mucho más duradera. Actualmente las localidades bercianas que cuentan con equipos de baloncesto y que se integrarán en esta liga berciana son Camponaraya, Cacabelos y Fabero, además de Ponferrada.

Dicho acuerdo fue presentado en el descanso del partido de LEB Plata entre Cat&Rest Intagás-Clima CDP y UBU Tizona, contando con la presencia de buena parte de los equipos participantes y del grupo de autoridades como la teniente alcalde del ayuntamiento de Ponferrada, Mabel Fernández, y la diputada provincial de Deportes, Susana Folla, quien valoró el acuerdo de la siguiente forma: «el ahorro económico es importante, que también hay que valorarlo, pero sobre todo es por el tema de la comodidad en los desplazamientos de los niños. Tenemos una provincia por suerte muy grande pero la orografía hace que los viajes sean también muy largos y es obvio que se cansan mucho».

Completaron la representación política los concejales de Deportes de Ponferrada, Iván Castrillo, y de Fabero, Fidel Santín (vinculado durante muchos años al baloncesto como responsable de la Universidad Minera de Fabero).

Fotos: Cortesía de Red Blanquiazul

Los concejales de Deportes Fidel Santín (Fabero) e Iván Castrillo (Ponferrada)