El entrenador del Clínica Ponferrada, Oriol Pozo, atendió a los medios en una rueda de prensa en la que valoró la situación del equipo antes de recibir este sábado (19:30 horas) en el Lydia Valentín a La Salud Archena y tras la décima victoria, ante Rioverde Clavijo, que le deja a apenas una de asegurar virtualmente la permanencia en la Segunda FEB. «Acostumbra a ser una menos», explicó el técnico catalán, que aclaró que este año sería con once «para ir sobre seguro».

De hecho, cree el míster de Tarragona que «con todos los cruces directos que hay, va a ser complicado que con once no te salves. Hasta que no sea matemático, hay que seguir trabajando», puntualizó el preparador del cuadro berciano, que insistió en que «es una cifra en la que se podrá marcar la permanencia» y recordó que después de una victoria importante en Logroño, el equipo está «a una distancia muy buena», con dos victorias y basket-average del primer equipo de play-out.

Es por ello que comentó que el equipo está «en una situación más tranquila que hace unas semanas, con todo apretado. Quedan siete partidos y debemos seguir trabajando y ganando», enfatizó el estratega catalán, que reiteró que «el partido de Logroño iba a ser importante. No ha sido definitivo», aclaró Pozo, que recordó que «hay que seguir sumando porque queremos conseguir la permanencia y evitar el play-out. Queremos ser ambiciosos para conseguir el máximo de victorias posible», apostilló.

Un rival con «jugadores muy experimentados»

La undécima podría llegar este sábado en un duelo, el que disputará ante el conjunto archenero, que el técnico catalán calificó como «importante por ser otro partido en casa. Queremos seguir con la dinámica de esta temporada», recalcó el preparador blanquiazul, que opinó que el suyo es «un equipo muy sólido» en su pabellón. «Llegaríamos a esa cifra con la que podríamos respirar tranquilos y mirar hacia arriba más que hacia abajo», remachó.

Asume, eso sí, que no será fácil porque «Archena tiene jugadores muy experimentados y que tienen claro lo que tienen que hacer. Cinco jugadores claves, que llevan muchos años en la Liga e incluso tienen experiencia en LEB Oro», analizó el adiestrador de la escuadra ponferradina, que insistió en que será «complicado porque son jugadores con tablas, que sabrán lo que tienen que hacer. Es un reto importante porque es un equipo difícil y que viene en buena dinámica», sentenció.

El basket-average

Además, recordó Pozo que en el choque de ida su equipo no pudo «imponer» su ritmo. «Estuvimos blandos en defensa, tuvimos pocas opciones de hacer nuestro juego», rememoró el míster del cuadro berciano, que espera que el de este sábado sea «un buen partido» y que sus jugadores puedan «estar a la altura» en un duelo en el tratará de recuperar el average. No obstante, aclaró que «en un partido tan complicado, lo principal es intentar ganar».

En este sentido, se refirió a que lo consiguieron ante Ciudad de Huelva, aunque dejó claro que «es una situación distinta. Es factible conseguir el basket-average», puntualizó el míster tarraconense, que aseguró que su equipo hará «lo mismo» que en aquella cita, es decir, se centrará en hacer sus cosas bien y «competir cada jugada. Si tenemos la posibilidad de recuperar la ventaja, lo vamos a intentar a pesar de que sea difícil», aseveró.

Será complicado ante un equipo que ha incorporado a Antón Bouzán, exjugador del Sant Antoni y con experiencia en la categoría superior. Al respecto, dijo Pozo que “les ha dado una rotación más, un complemento más. Les da otros registros que no tenían y que aumentan el fondo de armario que tenían», precisó el adiestrador de la escuadra blanquiazul, que agregó que es «otra rotación más para que otros jugadores estén más frescos».

Cambio del equipo tras los fichajes

En este punto, valoró Pozo las incorporaciones de su equipo, Pau Treviño y Kingsley Obiorah, que le dan, dijo, la opción de «jugar en distintos escenarios», aunque aclaró que mantienen «la idea firme» de su estilo de juego. De hecho, consideró que «estos fichajes están ayudando aún más a hacer lo que queríamos. Por los problemas que teníamos en el rebote y la intimidación, nos costaba correr», explicó el técnico, que añadió que ahora juega «a más posesiones y con más ritmo de ataque». 

Además, aseguró que en el cuerpo técnico están «encantados» con ellos porque «le aportan un plus al equipo para competir. Un ‘5’ que a nivel defensivo ha cambiado la cara al equipo; Pau es un fichaje que nos sube mucho el nivel», describió Pozo, que aseguró que ahora «todos pueden jugar» en un equipo que «antes tenía los roles muy marcados. El nivel de competencia es más alto en el día a día», subrayó el técnico, que considera que es «importante disponer de cada jugador para poder competir».

Cuestionado sobre Juan Hierrezuelo, dijo que es «un jugador clave. Fue uno de los que renovaron», recordó el catalán, que tuvo clara su apuesta para «que diera un paso adelante. Es joven, con proyección alta y talento», analizó Pozo, que reconoció que «es una suerte disfrutar de un jugador así tanto tiempo. Suele ser complicado retener a los jugadores que destacan», comentó el míster, que insistió en que, al conocer el club y la ciudad, «es un referente. Tiene recorrido para seguir creciendo», sentenció.

Sobre los rivales y las numerosas incorporaciones que se produjeron hasta la pasada semana en el Grupo Oeste de la Segunda FEB, recordó el entrenador del Clínica Ponferrada que hay «equipos que han hecho siete fichajes y equipos que sorprendieron el último día. El nivel de la Liga ha subido todavía más», especificó el míster tarraconense, que asume que «con este mercado se dificulta todavía más» el objetivo de la permanencia.