Inmediatamente después de debutar contra CB Prat, el miércoles 4 de marzo visitaremos Mahón y la siempre bella isla de Menorca; una tierra donde se respira baloncesto al recuerdo del paso del anterior club por la Liga ACB, lo que ha ayudado a que sea el club que bate records de asistencia, siendo habitual la presencia de unos 3.000 espectadores.

Este partido tendrá, sin dudas, recuerdos para los aficionados más veteranos del baloncesto en la comarca después del mítico Play Off de ascenso a LEB (entonces sólo había una) de 1997 entre JT y el La Salle Mahón de José Luis Oliete en el banquillo y Delon Turner, Patricio Reynés, Capablo, Formento, etc. en la pista, que dejó multitud de anécdotas que tendremos tiempo de recordar cuando se dispute el partido.

Ese equipo colegial se reconvirtió en Menorca Bàsquet SAD en su salto primero a LEB y luego a ACB, aunque acabaría desapareciendo en 2012. El actual CB Menorca nació con el objetivo de devolver a la isla al lugar que se merece.

Por ello, hace dos temporadas consiguió su primer hito histórico consiguiendo el ascenso por la vía deportiva desde la EBA en una fase que organizaron en el pavelló «Menorca». A partir de ahí no dejó de crecer, y en la primera temporada se tuvo que conformar con jugar en el grupo «A2» aunque acabaría salvándose con bastante suficiencia.

Esta temporada, el equipo insular ha dado un paso adelante en busca de convertirse claramente en un aspirante para pelear por el ascenso a LEB Oro. La prueba ha sido la contratación de dos jugadores mediáticos y que son un lujo para la competición como Alberto Corbacho y Urko Otegui.

El alero balear regresa a su tierra después de una larga trayectoria en Liga ACB (8 temporadas seguidas), principalmente en las filas de Obradoiro, aunque la pasada campaña lo hizo en Gipúzkoa Básket. En Menorca se ha convertido en un claro referente en el juego exterior, al igual que lo es el otro ilustre (Otegui) en la pintura, quien vuelve a la isla después de su etapa en ACB, donde llegó procedente de Baloncesto León y varios años en LEB Oro en Palencia. A sus 38 años está rindiendo a un altísimo nivel.

Entorno a ellos se puede señalar una serie de jugadores que también tienen una participación importante en el equipo. En la pintura encontramos al americano Duby Okeke (segunda temporada en el equipo) y el holandes Deion Buet, que conforman un potente juego interior, también con el ala pívot Drew Guebert, todos ellos entorno a los 20 minutos por partido disputados.

En el juego exterior encontramos a otro americano como Garret Covington, convertido en otro de los referentes anotadores del equipo y al murciano Adrián Méndez , que cuenta con una amplia experiencia en las LEB. Por su parte, la dirección de juego corresponde al veterano base Jorge Jiménez, secundado por el local Xavi Hernández. Ambos cuentan con una amplia trayectoria tanto en Oro como en Plata.

Argumentos de calidad para un equipo que acabó tercero en el grupo «Este» de LEB Plata, si bien el peor registro de enfrentamientos directos hace que partan con un balance de 3-7, que van a pelear por revertir porque talento tienen de sobra para pelear por el ascenso de categoría.

  • Partidos contra Cat&Rest Intragás-Clima CDP: 4 de marzo («Pavelló Menorca») y 8 de abril («Lydia Valentín»)

Foto: basquetmenorca.com