El equipo berciano suma su tercer triunfo consecutivo al vencer por 75-65 en un final trepidante y que le da el average con uno de sus rivales directos.
La ficha del partido:
Clínica Ponferrada SDP, 75 (25+13+24+13): Kingsley Obiorah (4), Pau Treviño (6), Adrià Moncanut (10), Álex Harguindey (4), Ezequiel Herrera (5) –cinco inicial-; Juan Hierrezuelo (12), Rasmus Blak (1), Chivi Merlo (2), Sergio Romero (10), Matija Samar (19) y Antonio Morales (-). –Entrenador: Oriol Pozo.
La Salud Archena, 65 (22+23+5+15): Alejandro Tendero (7), Yeikson Montero (20), Albert Lafuente (5), Sergio Mendiola (4), Carlos Toledo (-) –cinco inicial-; Carlos Hurtado (3), Antón Bouzán (3), Nacho Martínez (-), Antoni Ferragut (5), Fabián Flores (6) y Matteo Strikker (12). –Entrenador: Pedro Hermógenes Naranjo.
Árbitros: Julio Rijo Muñoz y Abraham Hormigo Caselles.
Incidencias: Partido correspondiente a la 20ª jornada en el Grupo Oeste de la Segunda FEB disputado en el Polideportivo Lydia Valentín de Ponferrada. Eliminado Matteo Strikker.
Clínica Ponferrada sumó su tercera victoria consecutiva y sigue soñando y mirando a los primeros puestos del Grupo Oeste de la Segunda FEB tras imponerse (75-65) a La Salud Archena, rival directo al que le arrebató el basket-average particular. Fue un duelo emocionante y en el que las alternativas acabaron cayendo para el cuadro berciano con un parcial de 11-0 en los últimos dos minutos que le dio la vuelta al marcador.
Partido, asimismo, brillante por lo coral, ya que cuatro jugadores locales (Matija Samar, Juan Hierrezuelo, Sergio Romero y Adrià Moncanut) llegaron a los dobles dígitos en anotación, aunque también fue excelso el trabajo en la pintura de Pau Treviño ()8 puntos y 6 rebotes). Cada uno, además, tuvo su momento estelar para sobreponerse al talento de jugadores como Matteo Strikker y Yeikson Montero, que hicieron temer por una victoria que es la undécima y supone prácticamente la permanencia virtual.
Los primeros minutos ya fueron muy parejos, con alternativas en el electrónico, aunque marcados por el dominio en el rebote ofensivo del conjunto visitante, que dispuso en varias ocasiones de segundas y terceras oportunidades. No obstante, el equipo berciano se había adelantado con la primera canasta de Moncanut, que también acertó desde el exterior antes de que Alejandro Tendero aprovechara un 2+1 que dio paso a un tramo de encuentro con exiguas rentas para la escuadra visitante.
En esta dinámica de montaña rusa, la primera canasta de Álex Harguindey dio una nueva ventaja a los blanquiazules, aunque la aparición estelar fue la de Hierrezuelo, que sumó sus 12 tantos en este primer periodo y puso el 25-22 al final del mismo con su tercer triple, el último sobre la bocina. Había aguantado, no obstante, el cuadro archenero gracias a Strikker, que hizo una canasta inverosímil para mantener la igualdad que continuaría en el segundo acto.
Al menos al principio, ya que el ataque berciano se atascó y apenas pudo anotar con un pleno desde los 4,60 de Chivi Merlo antes de que la escuadra visitante firmara un parcial que obligó al míster local, Oriol Pozo, a parar el choque. Harguindey fue castigado con una técnica que no aprovechó Antoni Ferragut y hasta el 0-11 llegó esa racha en la que tuvieron gran protagonismo Montero y Strikker. Mientras tanto, el conjunto local apenas anotaba desde los 4,60.
Casi 7 minutos, de hecho, tardó en conseguir su primera canasta en juego la escuadra ponferradina, que vio cómo la diferencia creció por encima de la decena. Probó Oriol Pozo con tres tiradores y apenas consiguió comprimir el resultado hasta el -9. La mejor opción, además, acabó propiciando una transición que culminó Strikker con una acción de clase y frialdad. No obstante, el tramo final de cuarto fue mejor y Rasmus Blak puso el 38-45 al descanso con un tiro libre tras un rebote y un triple de Romero.
La llama se encendió en Samar tras el intermedio, ya que desplegó todo su abanico de recursos para acabar con 19 tantos e igualar el marcador con una bandeja en transición que completó un parcial de 10-2. Antes había anotado dos triples que habían despertado al equipo berciano y su afición, aunque la principal reacción nació desde la actividad defensiva, provocando pérdidas y errores de un cuadro murciano que apenas hizo 5 puntos en todo este tercer cuarto.
La remontada llegó con un mate espectacular de Harguindey en el que Ezequiel Herrera tuvo que anotar el tiro libre adicional al tener que retirarse el alero gallego por un golpe. No lo notó el equipo berciano, ya que encadenó 14 puntos sin respuesta visitante al culminar una contra Romero tras asistencia de Merlo con la que puso el 62-50 antes del cuarto asalto. Previamente, había anotado el ‘18’ desde más allá del arco en un tramo en el que tuvo gran protagonismo para acabar con 10 puntos.
La reacción visitante llegó al inicio de este cuarto periodo y con un dominio aplastante de Fabián Flores en la pintura. Un triple esquinado de Antoni Ferragut culminó una racha de 9 puntos sin contestación local que hizo que Oriol Pozo pidiera un tiempo muerto. No pudo hacer, sin embargo, que sus jugadores volvieran a conectarse en ataque y superaron el ecuador de este cuarto capítulo sin ver aro. Incluso recuperó la iniciativa el cuadro murciano al encadenar 13 puntos sin respuesta berciana.
La primera canasta local en este cuarto fue de Treviño aprovechando su ventaja en el poste, aunque Montero mantuvo la alternancia y repuso una mínima renta archenera. 100 segundos por delante y Samar sacaba dos faltas que eran oro para los intereses bercianos al poner el +3. Acompañaron buenas acciones defensivas y amplió la ventaja Moncanut, que sumó 10 tantos, con otro tiro libre. Hasta el 11-0 llevaron Treviño y Moncanut el parcial que cerró el encuentro con el 75-65 definitivo. Apoteósico.