COMENZAMOS UNA SERIE DE ARTÍCULOS SOBRE NUESTROS PRÓXIMOS RIVALES EN LA SEGUNDA FASE DE ESTA TEMPORADA EN LEB PLATA. LO HAREMOS SIGUIENDO EL ORDEN DEL CALENDARIO Y COMENZAMOS POR UN CB PRAT, VINCULADO AL JOVENTUT DE BADALONA, QUE ES UNO DE LOS EQUIPOS RECIÉN DESCENDIDOS DE ORO
Estamos ante un equipo que por plantilla podemos considerar favoritos a pelear por el ascenso a LEB oro y, de hecho, va a comenzar con un balance favorable de 6-4 en este segunda fase. Supondría regresar a una categoría que perdieron la pasada temporada después de cinco campañas consecutivas militando en dicha competición. Por el momento, han sido capaces de dar una buena imagen en la primera fase en el siempre poderoso grupo «Este» quedando sólo por detrás de Real Murcia y Girona, y empatado con Hestia Menorca.
Pero, sin duda, la característica principal de este histórico club de baloncesto catalán es su vinculación desde hace bastantes temporadas con el Joventut de Badalona. La escuadra verdinegra encontró a esta entidad del extrarradio sur de Barcelona como el lugar ideal para poder «foguear» a sus talentos más jóvenes y ayudarles a dar el salto al profesionalismo después de pasar por sus categorías inferiores. Y ello combinado con la presencia de jugadores de alto nivel les hace ser un equipo muy peligroso.
Su entrenador es un técnico llegado precisamente de la cantera de la «Penya», como es Dani Miret, quien cumple su segunda temporada en el equipo y cuenta en su currículum haber sido seleccionador del combinado español cadete masculino que se proclamó campeón de Europa el pasado verano.
En cuanto a jugadores, hay varios que destacan entre los vinculados al Joventut, como es el caso del pívot de 2,12 mts. brasileño Vinicius da Silva, quien ya ha dado muestras de su calidad en varios partidos de la temporada. Pero quien está firmando los mejores números es otro canterano como Arnau Parrado, que después de ser cedido la pasada temporada a Bodegas Rioja Vega, este año está explotando en CB Prat, promediando 28 minutos y 14,6 puntos por partido Otros dos jugadores recién salidos de júnior y de la cantera del Joventut, como el letón Helmanis y Adriá Domenech completan el juego interior.
A ellos se les puede sumar otros dos que pueden jugar por dentro y por fuera como son los americanos Junior Sintel y Shane Osayande. Y ya como alero puro encontramos a todo un artillero como es el croata Leo Cizmic, quien viene después de haberse formado principalmente en las categorías inferiores de Real Betis y tras cuajar una gran campaña en Girona y tener continuidad ahora mismo, donde es unas de las principales sensaciones promediando 24,3 minutos y 11 puntos por partido.
El protagonismo principal se comparte con el alero de 38 años, Marc Blanch, con una gran trayectoria en diversos equipos de Oro como Palencia o Andorra y varios años consecutivos en CB Prat, donde se ha convertido en uno de sus protagonistas y principales peligros, además de un Marc Sesé que se formó en equipos de EBA de Cataluña. Completa el juego exterior un vinculado del Joventut como Manel Signes.
Y nos queda por hablar de los directores de juego del equipo, donde habitualmente el rango de titular es para un Carles Marzo que ha sido internacional en cantera y que tiene un amplio historial en equipos de Plata como Óbila, Navarra o Lucentum. El barcelonés está firmando una gran campaña secundado por otro buen base como es un Albert Balle fogueado en la Liga EBA de Cataluña.
En definitiva, hablamos de un muy buen equipo compensado en todas sus líneas y con una amplia rotación de banquillo, mezclando los jugadores que acaban de salir de la cantera de Joventut y completando con otros que cuentan con una trayectoria más larga. En cualquier caso, es una buena fórmula para, al menos, intentar pelear por el ascenso a LEB Oro.
- Partidos contra Cat&Rest Intragás-Clima CDP: 29 de febrero («Lydia Valentín») y 4 de abril («Joan Busquets).
Foto: cbprat.cat