LOS BERCIANOS SUMAN SU SÉPTIMA VICTORIA CONSECUTIVA EN UN CHOQUE MUY IGUALADO Y DESPUÉS DE OTRA BUENA DEFENSA EN LA ÚLTIMA JUGADA DEL PARTIDO
CAT&REST INTRAGÁS-CLIMA CDP (17+30+14+20): Luis Ferrando (0), Dani Stefanuto (9), Taevaunn Prince (17), Sean McDonnell (22) y Kerwin Smith (12) -cinco inicial- luego “Andy” Ramírez (8), Rafa Casanova (10), Diego Soárez (0), Víctor Pérez (0) y Ángel Infante (3).
CB MORÓN (18+22+17+21): Guillermo Corrales (7), Joshua Steel (16), Ángel Vázquez (10), Adam Dieball (16) y Nohoum Boucoum (6) -cinco inicial- luego Balsa Dragovic (10), José Antonio Marco (0), Filip Vujadinovic (11), Diego Gallardo (2) y Sergio Cecilia (0).
ÁRBITROS: Gómez Hernández (País Vasco) y Pellitero González (Castilla y León). Señalaron sendas técnica a los banquillos de CB Morón (min. 30) y al entrenador de Cat&Rest Intragás-Clima CDP, David Barrio (min. 33). Sin eliminados por personales.
PARCIALES: 6-7 (5’), 17-18 (10’), 34-27 (15’), 47-40 (descanso), 51-52 (25’), 61-57 (30’), 71-68 (35’) y 81-78 (final).
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada 19 del grupo “oeste” de LEB Plata disputado en el pabellón “Lydia Valentín” ante unos 1.500 espectadores. Al acabar se hizo la foto de familia con todos los equipos de cantera de CB Ciudad de Ponferrada.
Cat&Rest Intragás-Clima CDP nos está “mal acostumbrando” y vuelve a prolongar otra semana más su racha positiva de resultados, sumando su séptimo triunfo consecutivo, totalizando un balance de 11-8 en la clasificación a estas alturas y con sólo tres jornadas por delante para acabar la primera fase.
Si nos lo llegan a contar hace no tanto tiempo no nos lo creeríamos. Es un registro a tener muy en cuenta en un equipo recién ascendido a “Plata” e incluyendo en ese “registro” triunfos de gran mérito en Pamplona, Logroño, Azkoitia y Amorebieta. Y en éstas, llegó otro triunfo de los que gustan, de forma muy trabajada y sufrida ante otro gran equipo como ha demostrado ser CB Morón y que es rival directo por meterse en el grupo “A1”.
Todo después de conseguir el primer objetivo que era batir el registro de público en un partido de Ciudad de Ponferrada y que se logró llenándose más de la mitad del aforo del “Lydia Valentín”. La afición berciana respondió acudiendo y animando en todo momento al equipo para sacar un reto difícil.
Obstáculos que se incrementaron también a nivel de “enfermería” en una semana muy complicada a nivel de entrenamientos “en cuadro” donde a las lesiones de Joel y Vlahovic se unieron las ausencias por gripe de Stefanuto y Casanova. Ambos jugadores acudieron a urgencias en la madrugada del jueves al viernes al no remitirles la fiebre y apenas 40 horas después ayudaron al equipo a sumar la victoria.
LOS BERCIANOS INTENTAN DESPEGAR EN EL SEGUNDO CUARTO
El choque comenzó con los dos equipos tanteándose, siendo McDonnell y Smith los que asumían la responsabilidad anotadora en los locales, mientras que del lado sevillano se comenzaba a ver el peligro de sus tiradores y cómo comenzaban a asumir responsabilidades Dieball, el base Guillermo Corrales y especialmente un Joshua Steel que acabaría siendo el mejor de los visitantes.
El primer cuarto fue un intercambio de golpes y tan pronto anotaba Morón un triple, respondía con otro Sean McDonnell. El equipo que ayer vestía de naranja intentaría en los instantes finales un “amago” de despegue con un 0-6 de parcial, que le ponía con un 13-18 favorable, pero un tiro libre anotado por Rafa Casanova y otro triple de McDonnell (quien anotó 9 puntos sólo en los primeros diez minutos) establecía el 17-18 con el que se llegaba al intervalo.
A partir de ahí Cat&Rest Intragás-Clima CDP intentó meter una marcha más al partido. No era el mejor día para sacrificios físicos, teniendo a Casanova y Stefanuto jugando entre algodones, pero esta filosofía es la que ha permitido al equipo estar donde está ahora y el plan para intentar ganar a un gran equipo como Morón pasaba por ahí.
El partido cogió una velocidad endiablada y los cinco primeros puntos anotados por el poste serbio Filip Vujadinovic eran rápidamente respondidos por un 11-0 de parcial por parte de los de David Barrio, especialmente acertados en el lanzamiento exterior con dos triples consecutivos de Rafa Casanova, una canasta de Prince y otro tiro más allá del 6,75 por parte de Stefanuto para colocar el 28-23 en el marcador y obligar a CB Morón a pedir tiempo muerto a falta de 7 minutos para el descanso.
El choque continuó hasta el final del segundo cuarto con un ritmo muy alto y un continuo “intercambio de golpes” donde Ciudad de Ponferrada atesoró ventajas entorno a los 4-7 puntos. Y es que a cada triple anotado por los sevillanos, respondía un “Andy” Ramírez que rayó a muy buen nivel en estos minutos del partido, ante un Joshua Steel que estaba “on fire”.
Por otra parte, Kerwin Smith iba sacando personales en la pintura y sumando desde la línea de tiros libres, con lo que las rentas se iban manteniendo. En el último minuto, fiel a lo que venía sucediendo durante este cuarto, Steel volvía a anotar otro triple, pero era un Ángel Infante que había salido para dar descanso a los bases de Ciudad de Ponferrada el que transformaba otro tiro de tres puntos ante el delirio del público del “Lydia Valentín” para certificar el 47-40 con el que se llegaba al descanso.
La propuesta de ir a un ritmo alto estaba funcionando, pero aún quedaba mucho partido por delante.
CIUDAD DE PONFERRADA ACUSA UN “BAJÓN” FÍSICO EN EL TERCER CUARTO
En la mente del cuerpo técnico de Cat&Rest Intragás-Clima CDP estaba el hecho de que al equipo en algún momento le iban a fallar las fuerzas, después de los problemas para entrenar esta semana… Y esto ocurrió tras el descanso.
Durante los primeros minutos tras la reanudación el equipo pudo mantener las diferencias y aguantar un primer intento sevillano de acercarse en el marcador gracias a las canastas de Taévaunn Prince y Sean McDonnell. Sin embargo, a partir del 51-44 el equipo empezó a acumular errores y pérdidas de balón, ante lo que jugadores de la talla de Dieball y Steel empezaron a percutir el aro berciano para acercarse a un 51-50 y obligar a David Barrio a solicitar tiempo muerto.
Tras la reanudación, Balsa Dragic redondeaba el 8-0 de parcial y ponía por delante a Morón (51-52). A partir de ahí y cuando el equipo berciano estaba pasando por sus peores momentos, empezaron a aparecer los jugadores exteriores para tirar del carro, primero con una canasta de Stefanuto para cortar la racha y después con dos clásicas canastas a media distancia de Prince para colocar el 57-54 favorable en el marcador.
Respondía un Adam Dieball muy inspirado en este cuarto, e incluso Morón tuvo posesiones para volver a ponerse por delante, pero a falta de poco más de un minuto para el final del tercer cuarto, Rafa Casanova sumaba un triple para poner el 60-56.
En los instantes finales, una falta en ataque señalizada a Vujanovic era protestada por el banquillo sevillano, tras lo que se les señalaba una técnica. Prince anotaba el tiro libre correspondiente y Ponferrada tuvo balón para volver a ampliar la diferencia al acabar el tercer cuarto pero Rafa Casanova erraba su lanzamiento y en la siguiente acción Vujanovic sacaba la cuarta personal de Luis Ferrando. El serbio anotaría uno de sus dos lanzamientos para certificar el 61-57… Un resultado que era un importante balón de oxígeno tal y como se había desarrollado el tercer cuarto.
UNA GRAN DEFENSA EN LA ÚLTIMA POSESIÓN CERTIFICA LA SÉPTIMA VICTORIA CONSECUTIVA
Si algo teníamos todos claro es que CB Morón es un gran equipo y que no llevaba una racha de tres victorias consecutivas de casualidad. Por ello no iba a entregar la cuchara tan fácil y se sabía que tocaría sufrir hasta el final.
Y para despejar cualquier duda, en la salida del cuarto definitivo y en menos de un minuto una canasta de Ángel Vázquez y un triple de Vujadinovic ponía por delante de nuevo a la escuadra sevillana (61-62). Era el momento de los jugadores determinantes y justo ahí apareció un Sean McDonnel que encabezaba la reacción con un triple y posteriormente una canasta y adicional tras un robo de Diego Soárez.
Cat&Rest Intragás-Clima CDP disponía de un 67-62 favorable e incluso posesiones para ampliar la ventaja no aprovechadas. En estas circunstancias, una técnica señalizada a David Barrio suponía que Ángel Vázquez sumase un tiro libre y una canasta en la siguiente acción.
Y en éstas, Sean McDonnell iba también a los tiros libres anotando uno de sus lanzamientos, y después de una sucesión de ataques errados por ambos conjuntos Kerwin Smith conseguía una acción de 2+1 que ponía un 71-65, que suponía un gran botín a falta de apenas 5 minutos para el final del partido.
Sin embargo, CB Morón no estaba dispuesto y reaccionaba con un 0-6 para empatar el partido a 71 puntos después de una canasta y adicional transformado por Ángel Vázquez. Quedaban poco más de tres minutos y medio y tocaba apretar en defensa y que los jugadores que habitualmente asumen responsabilidades en los momentos calientes apareciesen… Así fue.
Para comenzar, Prince cortaba la racha con una canasta, respondida del lado visitante por Balsa Dragovic con la que se entraba en los dos últimos minutos (73-73). Sean McDonnell anotaba para un Ciudad de Ponferrada que hacía una gran defensa propiciando que Morón agotase sus 24 segundos de posesión. El californiano volvía a sumar para poner el 77-73 y forzar el tiempo muerto visitante a poco más de un minuto para el final.
Joshua Steel anotaba rápidamente y “Andy” Ramírez erraba su lanzamiento triple dando la posibilidad a Morón de igualar o ponerse por delante. Sin embargo, era Kerwin Smith el que lograba un robo providencial seguido de un mate para levantar de nuevo a la grada y colocar el 79-75 en el marcador.
Aún así el partido no estaba acabado y tras el tiempo muerto visitante, Dieball anotaba rápidamente un triple que apretaba las cosas al máximo y hacía que David Barrio parase el partido (79-78).
Con apenas 20 segundos por delante, Morón hizo dos faltas consecutivas para entrar en bonus y mandar a los tiros libres a un Taévaunn Prince que es un seguro en estos lanzamientos, anotando ambos (81-78).
Esto obligaba al equipo sevillano a transformar un triple para mandar el partido a la prórroga y los ponferradinos apostaron por defender la última posesión, con un gran trabajo colectivo para dificultar la circulación de balón sevillana obligar a Corrales a un último tiro forzado que no entró y desató la alegría de la afición berciana y de los jugadores conscientes del gran trabajo hecho para conseguir un triunfo muy pero que muy sufrido.
Cabe destacar el trabajo de todo el equipo (con mayúsculas) en una semana, repetimos, muy complicada. De nuevo el máximo anotador fue Sean McDonnell con 22 puntos, pero hay que volver a destacar el gran partido de Kerwin Smith en todas las facetas ya que a sus 12 tantos hay que sumar 15 rebotes, siendo fundamental para minimizar los números de jugadores como Bocoum que acabó por debajo de sus registros habituales. El tejano acabó con 27 puntos de valoración y posiblemente sea uno de los mejores de la jornada en LEB Plata.
“ES UNA VICTORIA EN UNA SEMANA EXTREMADAMENTE DIFÍCIL, CON LO CUAL LA ALEGRÍA ES MAYOR”
Al acabar el partido, David Barrio señalaba la importancia del triunfo debido a las circunstancias en que llegaba: “ha sido una semana extremadamente difícil con lo cual la alegría es mayor. Hemos tenido las gripes de Dani Stefanuto y Rafa Casanova, que han jugado muy mermados para poder ayudar a sus compañeros y sin poder entrenar en condiciones el equipo durante toda la semana”.
Por otro lado, señalaba también el mérito de “llevarnos un partido muy apretado contra un equipo que venía en buena racha y de no perder todavía ningún partido en 2020”. Y sobre lo que fue el partido, comentaba que “hemos empezado dando mucho ritmo al partido, sabiendo el riesgo que corríamos hoy porque preveíamos que habría jugadores con un minutaje muy alto y posiblemente tendríamos bajones durante el partido como así ha sido en el tercer cuarto. Hemos pegado un pequeño bajón físico del que hemos sido capaces de reponernos al final del partido”.
Entrando en pormenores, el técnico de Cat&Rest Intragás-Clima señalaba como una de las claves la defensa sobre el juego de los bases, Diego Gallardo y José Antonio Marco: “ellos tienen quizás la pareja con más calidad de la liga jugando el bloqueo directo y por ello hemos priorizado el que no tuviesen el balón en exceso. Aún así esas defensas dejan riesgos y hemos asumido riesgos en las continuaciones y a la larga nos ha salido bien”.
El entrenador vallisoletano destacaba el trabajo colectivo de todo el equipo pero por encima de todo el papel de una afición “que hoy ha estado espectacular. Ha sido la mejor entrada de la temporada, el ‘Lydia Valentín’ ha estado espectacular y la gente ha animado al equipo cuando más lo necesitaba”.
En este sentido, David Barrio destacaba la simbiosis generada entre el público y los jugadores: “hay que quedarse con esa respuesta de la afición, el equipo está enganchando a la afición y la afición está animando y apoyando. Estamos muy contentos de que tanta gente haya podido disfrutar de una victoria dura y difícil, que no se ha decidido hasta el final”.
“TENEMOS UN CALENDARIO QUE SIGUE SIN SER FÁCIL”
En esta jornada 19 Innova CHEF y Bodegas Rioja Vega han sacado sus partidos adelante, por lo que siguen a un solo triunfo de los bercianos. El séptimo clasificado y primer equipo que a día de hoy estaría en el grupo A2 es un CB Morón que está a dos victorias de los bercianos pero con el average particular a su favor. Y por detrás, ya a tres triunfos en otras tantas jornadas por disputarse están Algeciras, Navarra y Marbella aún con opciones matemáticas de meterse en el grupo “A1”.
Ahora mismo Cat&Rest Intragás-Clima CDP no tiene matemática ni virtualmente asegurado el pase al grupo “A1”, aunque el triunfo ante Morón haya sido muy importante. Hay que seguir peleando en tres partidos que “son complicados. Tenemos que ir a Zamora la próxima semana, que es un equipo que en casa ha ganado los últimos 7 partidos que ha disputado. En su cancha es muy difícil de ganar, es otro rival directo que está con diez victorias para luchar por el sueño de meternos en A1, tenemos a Estela en casa, que es uno de los grandes favoritos y viajamos a Algeciras, con lo cual tenemos un calendario que sigue sin ser fácil en una competición que no da tregua y el objetivo sigue siendo sumar una victoria más, con lo que estaríamos ya muy cerca de la permanencia y podríamos llegar a sellarlo antes de lo previsto”.
En cualquier caso, David Barrio no quiere que la A1 sea una obsesión ni que el hecho de no meterse suponga un golpe anímico: “la victoria de hoy es muy importante porque incluso si nos metemos en A1 nos ayuda a ver alguno más cerca, como si nos metiésemos en A2 entraríamos con un aceptable balance de victorias-derrotas, con lo cual estamos muy contentos”. El técnico de Ciudad de Ponferrada concluye que “creemos que el equipo está trabajando bien, seguimos ajustando cosas por las lesiones que estamos teniendo, pero estamos contentos por los resultados que están llegando. La racha de 7 triunfos consecutivos es espectacular y lucharemos por se prolongue lo más posible, por lo menos trabajando a este nivel que es lo que un equipo como nosotros y un club humilde y recién ascendido como el nuestro debe tener como empujón para seguir adelante».
Fotos: Cortesía de «Red Blanquiazul»