No hay mal que por bien no venga… El dicho se puede aplicar al equipo filial del FC Barcelona «B», que después de cuatro temporadas consecutivas en LEB Oro, el descenso de categoría les ha servido para reinventarse e ir dando salida a jugadores de su prolífica cantera, la más potente si nos fijamos en los campeonatos de España de Clubes conseguidos en las últimas temporadas.

En principio no parecía que el ascenso fuese una prioridad y de hecho ha tenido dificultades para clasificarse para el grupo «A1», lográndolo en la última jornada y en la cancha de un rival directo al que dejó fuera como era L’Hospitalet. Una vez que están entre los doce mejores clasificados de LEB Plata, cualquier cosa es posible y por lo menos se presentan como un equipo sin nada que perder y con mucho descaro como para poner en serias dificultades a cualquier rival.

Quizás los nombres que más suenan son los del cuerpo técnico, comenzando por su entrenador, el ourensano Diego Ocampo, quien ya sabe lo que es dirigir equipo de ACB como Estudiantes, Joventut de Badalona y UCAM Murcia. Junto a él, tiene como ayudante al ex jugador internacional Roger Grimau y como secretario técnico de cantera ni más ni menos que a Juan Carlos «La Bomba» Navarro.

Con todo, estamos ante una plantilla prácticamente sub 20 salvo tres jugadores, de los cuales «el veterano» (26 años) es el base Lluis Costa, quien ya atesora varias temporadas de experiencia en las LEB e incluso en ACB con Manresa. Comparte la dirección de juego con otro de los que ya no son sub 20, pero sólo por un año: el senegalés El Hadji Omar, quien se ha convertido en uno de los jugadores más importantes de la plantilla, después de formarse en la Canarias Basketball Academy. El otro «veterano» es el ala pívot francés, de 22 años, Quentin Goulmy.

Si nos atenemos a las estadísticas y el «roster», se puede deducir que es un equipo que le gusta jugar con muchos jugadores «abiertos» y pocas referencias interiores, ya que cuenta con muchos exteriores y jugadores con buen manejo de balón. Esta temporada han fichado al joven base argentino Juani Marcos (internacional en las categorías inferiores de la albiceleste), quien ha ido cogiendo también importancia en el juego, con lo cual el Barça dispone de tres «unos» de garantías y a otro que puede desempeñar esa función como el también argentino Leandro Bolmaro, sin duda el jugador más conocido de esta plantilla y probablemente el más prometedor al ya haber dispuesto de minutos con el primer equipo en Liga ACB. La pasada temporada fue importante en LEB Oro y es una de las claras referencias del filial blaugrana.

Si nos fijamos en los números, también al alero internacional en categorías inferiores con España, Sergi Martínez, quien a sus 19 años ha sido pieza importante durante las últimas campañas en LEB Oro y ahora es el jugador más determinante de los de Diego Ocampo.

Por dentro, además de Goulmy, podemos mencionar a un Jaime Fernández que cumple su segunda campaña con el equipo, al montenegrino Nikola Zizic y al aún júnior senegalés Ibou Dianko Badji.

Como decimos, estos son los principales argumentos de un filial del FC Barcelona que comienza con un registro de 2 victorias y 8 derrotas pero que es capaz de dar muchos sustos una vez llegados al grupo «A1» de LEB Plata.

  • Partidos contra Cat&Rest Intragás-Clima CDP: 21 de marzo («Lydia Valentín») y 25 de abril («Ciutat Esportiva Joan Gamper»).

Foto: www.fcbarcelona.com