EL CB ZAMORA ES UNO DE LOS HISTÓRICOS RIVALES DE LOS CLUBES PONFERRADINOS, DATANDO SUS PARTIDOS DESDE EL INICIO DE LA LIGA EBA, EN LA TEMPORADA 94-95
Siguiendo con la tradición iniciada hace un par de semanas en la que buscamos curiosidades relacionadas con el rival al que nos enfrentamos, toca hablar del CB Zamora, con el que se acumulan partidos desde hace ya bastantes años y con muchas caras conocidas. Pero sin lugar a dudas para todos los que terminamos por engancharnos al baloncesto con los años dorados del JT, nos vienen a la cabeza los míticos duelos contra este club que tuvo diversas denominaciones como Caja España Zamora o en sus inicios Vino de Toro Zamora, cuando consiguió sus cotas más altas.
Esa campaña 94-95 que fue la primera de existencia de Liga EBA, en la que se reconvertía la Primera División «B» como segunda categoría por detrás de la ACB. Mientras el JT Baloncesto Ponferrada llenaba su pabellón de La Borreca cada 15 días y tuvo una temporada de mucho sufrimiento con un equipo entrenado por Luis Alberto Fernández, la historia a orillas del Duero era bien diferente.
El Vino de Toro Zamora, lograba una vinculación con un CB Salamanca que acababa de llegar a la Liga ACB y fruto de ello llegaban grandísimos jugadores de la talla del base Jordi Millera, el pívot Salva Guardia o el actual entrenador de Basquet Girona, Álex Formento. Y como técnico de esa generación y de la mejor temporada de la historia del club estaba un técnico salmantino como Isidro Álvarez, con el que tantas veces nos hemos enfrentado a lo largo de los años ya como entrenador de la Universidad de Salamanca o sin ir más lejos la pasada temporada cuando dirigía a Aquimisa Carbajosa. La verdad es que cuesta reconocerlo en la foto.
Todo ello se tradujo en una enorme actuación que les hizo ser segundos de la conferencia Norte, muy cerca del primero y posterior ascendido Trebol Gijón. Los zamoranos caerían en la fase de clasificación previa a las eliminatorias de ascenso a ACB, pero esa campaña contaban con una gran plantilla y estuvieron realmente cerca de lograrlo.
La segunda temporada, 95-96, también fue exitosa para el Vino de Toro Zamora, que mantuvo una plantilla competitiva, llegando como técnico Fernando Merchante Alcántara, padre de nuestro actual entrenador ayudante y que venía de ascender a CB Salamanca a ACB y debutar en dicha competición la campaña anterior. Ese año en tierras zamoranas vino marcado en el mes de diciembre por el conocido «Caso Sala», que acabaría afectando colateralmente al club.
Todo porque el Taugrés Baskonia había comenzado la temporada con David Sala como base, fichado tras varias temporadas haciéndolo a gran nivel en Baloncesto León. A los pocos meses de comenzar la temporada, se ausentaba de una concentración con el equipo argumentando una depresión, que le costó el expediente sancionador por parte del club y rescisión de su contrato. El club vitoriano echó sus redes sobre el base de Zamora, Jordi Millera, quien comenzaba de esta forma una sólida trayectoria en ACB pero suponía un importante golpe al Vino de Toro, en cuanto a que no consiguió un recambio del mismo nivel.
Aún así esa temporada acabó en un meritorio sexto puesto, cayendo en la primera eliminatoria de ascenso a una LEB que echaba a funcionar la siguiente campaña contra el mítico Caja Cantabria de Torrelavega liderado por Bob Harstad.
En la campaña 96-97 el CB Salamanca desaparecía después que su propietario, el empresario Mariano Rodríguez, vendiese su plaza a Granada. A partir de ahí Zamora el potencial que le suponía estar vinculado a un club de ACB a la hora de llegar jugadores desaparecía debiendo aspirar a cotas más modestas, aunque siempre haciendo muy dignos papeles en Liga EBA, siendo sus derbys regionales con el JT auténticos clásicos.
Siendo aquella la tercera categoría del baloncesto nacional, se asentó en la zona media alta de la conferencia Norte, aunque hasta final del siglo XX, el JT le ganó la partida durante sus años más brillantes con José Manuel Vázquez como entrenador, y los recordados play off de Mahón, Zalla y Aracena. Posteriormente ocurriría el «affaire» de los avales y sería el principio del fin del club de La Borreca, aunque todavía se enfrentaría al equipo zamorano en otras dos campañas antes de desaparecer en el año 2002.
JUGADORES EN COMÚN CON CIUDAD DE PONFERRADA Y UN PRECEDENTE EN LA TEMPORADA 2007-08
Lógicamente esta historia de duelos no existe con nuestro club ya que ésta es la segunda campaña en la que coincidimos en la misma liga. En un principio, debido a que CB Ciudad de Ponferrada estuvo las primeras temporadas en Primera División Nacional Masculina, mientras que CB Zamora continuaba en la Liga EBA. Sin embargo, sí que es cierto que había cosas en común.
La primera de ellas es que el club contó durante alguna campaña con un equipo filial en Primera División Nacional Masculina con el que nos enfrentamos en la campaña 2005-06, con el que cosechamos una dolorosa derrota en el «Ángel Nieto» después de remontarnos 17 puntos de desventaja. Aquel equipo estaba liderado por Susi Mezquita y un Borja Rodríguez que al año siguiente recalaría en Ciudad de Ponferrada aprovechando que su destino laboral estaba en El Bierzo (en la central térmica de Anllares).
No fue el único trasvase de jugadores, ya que en ambos clubes estuvieron también el alero vallisoletano Sergio Laso, que fue de los jugadores más importantes de Ciudad de Ponferrada en sus inicios como club, o los pívots leoneses Alberto García Cartón (que actualmente sigue en activo en las filas de Agustinos en Primera División Nacional) o un Óscar Otero que también había jugado en el JT..
El primer precedente directo fue en la campaña 2007-08, cuando el entonces Ciudad de Ponferrada-Gestiona acababa de ascender a Liga EBA y enfrente estaba un equipo zamorano donde el jugador más mediático era el ex internacional Mike Hansen, que agotaba sus últimos años en activo (Zamora fue su último destino), antes de dedicarse a otras funciones como ser el actual presidente de Ciudad de Valladolid. Esa temporada se repartió con una victoria para cada equipo pero fue negativa en tanto a que los dos equipos descendían deportivamente, si bien los zamoranos acabarían por aprovechar una vacante seguir en Liga EBA mientras que Ciudad de Ponferrada renunciaba a intentarlo.
Ahí se dio otro trasvase, en esa ocasión de banquillo, ya que Alberto Miranda dejaba de ser técnico del equipo berciano para fichar por el zamorano, donde estuvo dos campañas.
A partir de ahí no volveríamos a coincidir los dos clubes, debido también a que cuando Ciudad de Ponferrada dio el salto a Liga EBA, el club zamorano hizo lo propio a LEB Plata, donde cumple ahora su cuarta temporada haciendo las cosas muy bien.
Foto de portada: Plantilla del Vino de Toro Zamora de la temporada 94-95 con el salmantino Isidro Álvarez como primer entrenador (zamora24horas.com)