El mes de febrero nos dejaba las cosas más apretadas aún en la clasificación del grupo “A-B” de Liga EBA y en absoluto ayudaba a clarificar la situación. Bierzo Fitness Dentomédic Ciudad de Ponferrada firmaba en general un tramo de competición a gran nivel en el que daba un golpe encima de la mesa con una victoria de mérito en Chantada y en la cancha de uno de los rivales directos para meterse en la fase de ascenso. Un choque agónico donde el equipo berciano lograba ponerse por delante en los minutos finales demostrando su capacidad competitiva y que sus jugadores más determinantes eran fundamentales en los momentos calientes.

            A partir de ese partido podemos que el discurso del club empezó a cambiar con la permanencia ya casi virtual y la ilusión de pelear por meterse en la fase de ascenso hasta el final. Previamente tocaba sufrir en tierras asturianas ante un correoso filial del Liberbank Oviedo y posteriormente llegaba una cómoda victoria ante un Porriño que era una de las revelaciones de la temporada.

            Sin embargo, febrero no se podía cerrar con un pleno de victorias ya que Ciudad de Ponferrada caía en Culleredo ante el equipo que se convertía en su “bestia negra” de la temporada y en un choque donde los de Luis Daniel Enríquez no fueron capaces de encontrar la fórmula para superar a un rival que le planteó un choque trabado.

            Era la ocasión para haber puesto tierra de por medio, pero la derrota lo que finalmente hacía era comprimir al máximo una clasificación donde Bierzo Fitness Dentomedic continuaba en el segundo puesto, pero empatado con el nuevo líder, Culleredo y otros dos equipos como Chantada y un Virgen de la Concha que estaba enrachado. Otros dos equipos, Estudiantes de Lugo y Gijón Basket, estaban a un triunfo de distancia y la Universidad de León a dos.

            Es decir, hasta siete equipos con opciones más que reales de ocupar las dos plazas de fase de ascenso y ocho jornadas por delante. Ciudad de Ponferrada daba sensaciones de equipo competitivo, pero tenía un calendario muy complicado por delante como las visitas a las canchas de Gijón Básket y Virgen de la Concha y recibir en casa a la Universidad de León y Estudiantes de Lugo.

            En otro orden de cosas, se registraban movimientos en la plantilla ya que Brian Cordice-Ofiri abandonaba la plantilla con destino a Villarrobledo en LEB Plata. Afortunadamente el equipo no se resentía manteniendo en la pintura jugadores de garantías como McDonell, Warnock o un Joel que estaba evolucionando a pasos agigantados.

            Quedaban dos meses por delante de grandes emociones.

LOS PARTIDOS

JORNADA 15: LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO 67-BIERZO FITNESS DENTOMÉDIC CIUDAD DE PONFERRADA 87

            A pesar del resultado, el partido no fue en absoluto cómodo para un Ciudad de Ponferrada que no pudo romperlo hasta el último cuarto. Mientras tanto, los jóvenes jugadores asturianos, filial del equipo de LEB Oro, acudían con la motivación de amarrar la permanencia cuanto antes y con la ilusión de dar un susto a uno de los gallos de la competición.

            Y a buena fe que no quedaron muy lejos porque la igualdad fue la nota predominante hasta que en los minutos decisivos la calidad de los jugadores bercianos acabó por decantar la balanza con un gran Sean McDonell que dejaba una tarjeta de 19 puntos y 8 rebotes

JORNADA 16: UCOGA SEGUROS CB CHANTADA 79-BIERZO FITNESS DENTOMEDIC CIUDAD DE PONFERRADA 89

            Sin duda uno de los momentos claves de la temporada fue el triunfo en una de las canchas más complicadas de la competición y que permitía empezar a soñar de verdad al equipo berciano. Además, se conseguía el average particular ante un rival directo con el que se sabía que estaríamos mano a mano hasta el final.

            Como no podía ser de otra manera, el partido fue durísimo y con alternancia en el marcador y los de Luis Daniel llegaban al inicio del último cuarto con una desventaja de 4 puntos. En los momentos decisivos los jugadores más determinantes de la escuadra berciana aparecieron para no temblarles el pulso y en cuanto se pusieron por delante ya no dejarían escapar un triunfo con mucha tensión pero que se sabía que era un golpe de efecto tremendo, destacando la tripleta americana (Prince 23 puntos, McDonell 22 y Warnock 20) y los 11 puntos del pontevedrés Juan Castro.

JORNADA 17: BIERZO FITNESS DENTOMEDIC CIUDAD DE PONFERRADA 107-PORRIÑO BALONCESTO BASE 52

            La confirmación de la línea ascendente del equipo llegaba con una contundente victoria ante un equipo que estaba peleando por engancharse en la zona alta de la clasificación y que se vio sin opciones muy rápido en el partido. El 31-15 del primer cuarto dejaba el choque prácticamente resuelto y a partir de ahí la distancia no hizo más que incrementarse, pudiendo Luis Daniel repartir los minutos, volviendo a destacar Prince y McDonell con 26 puntos cada uno.

JORNADA 18: KFC CULLEREDO 65-BIERZO FITNESS DENTOMEDIC CIUDAD DE PONFERRADA 61

            Los bercianos volvían a encontrarse con el equipo que fue su “bestia negra” en esta temporada 2018-19 ya que fue el único que ganó a Ciudad de Ponferrada en los dos partidos de liga. Y en esta ocasión los coruñeses fueron capaces de ponerse por delante en el marcador desde el inicio y administrar sus ventajas hasta el final del partido.

            Choque trabado en cualquier caso destacando la actuación del georgiano Lukashvili por los locales con 20 puntos, quien hico mucho daño al conjunto dirigido por Luis Daniel, que de esta forma perdía una ocasión de oro de poner distancia en la clasificación, comprimiéndose todo a falta de 8 jornadas para el final.

CANTERA

            En la Primera División Autonómica, el equipo júnior masculino de Proconsi CDP finalizaba la primera fase definitivamente en el cuarto puesto, después de vencer a CB Palencia y caer en casa contra Ciudad de Valladolid y de forma amplia en la cancha del Colegio Leonés. Por delante de los de Javi García acababan Valladolid como primer clasificado, San Pablo Burgos como segundo y Colegio Leonés tercero.

            Con todo, el equipo se clasificaba para la segunda fase por el título y quedaba en el grupo “A” con dos plazas en juego para la final a 4. Los rivales eran el campeón de la primera fase, Ciudad de Valladolid, un Filipenses que acababa inmediatamente detrás de Ponferrada y se presentaba como principal rival para uno de los dos billetes y un CD Maristas también de Palencia llegado desde Segunda División.

            En febrero se disputaba únicamente la primera jornada en casa ante un Ciudad de Valladolid contra el que se había jugado escasas semanas antes y cumpliendo con la lógica se caía por 71-79 a pesar de competir hasta el final.

            Peor le iban las cosas al cadete e infantil masculino que cerraban la primera fase con una sola victoria, que suponía el último puesto para los cadetes y el noveno para un infantil que superaba en la tabla a San José Jesuitas por average particular.

            Los dos equipos descendían a Segunda División y su reto era clasificarse para las finales de copa como premio de consolación. Tanto en la cadete como en la infantil había hasta ocho grupos de los cuales sólo los primeros seguían adelante, estando Copycentro y Tu Visión Óptica CDP en el grupo G con Leclerc Caja Rural Rojo de Salamanca y el Corazón de María zamorano en una competición con muchos parones y pocos partidos para cuadrar desplazamientos. En cualquier caso, los partidos no comenzarían hasta marzo.

            Mejor les iban las cosas a los equipos femeninos. El cadete, Peluquería Sagra CDP, debía ganar las dos últimas jornadas de la primera fase para proclamarse campeón de liga y lo hizo imponiéndose en La Flecha y en casa por seis puntos ante el CB Villamuriel Canal de Castilla, con lo que se clasificaba para la final a 3 clasificatoria para la fase por el título junto a los equipos de Castilla y León.

            No iba a ser sencillo porque tocaba medirse durante un fin de semana precisamente en Villamuriel del Cerrato al otro equipo del club palentino (UEMC) y al CDU vallisoletano, cayendo en los dos encuentros y quedando con la miel en los labios. De todas formas llegar hasta ahí ya había sido un gran premio para las de Javi Fernández.

            Por su parte, el infantil de Bulcasán CDP cerraba la primera fase cayendo en Valladolid ante CDU y despidiendo en casa con una cómoda victoria ante Carbajosa. Con todo, los dos equipos se veían abocados a disputar las liguillas clasificatorias para la copa de Segunda División donde, al igual que en categorías masculinas, sólo los campeones de cada grupo seguían adelante.

            Un total de seis grupos en cadete y siete en infantil, comenzando los partidos en marzo. En el caso de las cadetes, Peluquería Sagra CDP tendría por rivales a Perfumerías Avenida “B”, Zamarat y Colegio Leonés, mientras que en infantil, Bulcasán tendría prácticamente a los mismos rivales con el único cambio del CB 6,25 en lugar del Colegio Leonés.

Foto de portada: Celebración al finalizar el partido de Liga EBA en Chantada