Marzo es el mes donde se empiezan a decidir las ligas y en este año 2019 no fue distinto; y en el caso de nuestro club la fase de ascenso a LEB Plata dejaba de ser un sueño para tocarse prácticamente con la yema de los dedos. Ciudad de Ponferrada afrontaba su particular “serie de etapas alpinas” ante cuatro equipos que mantenían opciones de meterse entre los dos primeros clasificados del grupo “A-B” solventando los partidos de forma sobresaliente… Más si tenemos en cuenta que dos de ellos fueron en las canchas de Gijón Basket y Virgen de la Concha, dos conjuntos que pisaban los talones a los bercianos y que acabarían marzo a una distancia casi insalvable, al ser el average también para el equipo dirigido por Luis Daniel, Pedro y Quique.

            Se comenzaba el mes con una solvente victoria en casa ante un Estudiantes que aún estaba en la lucha por meterse en la fase de ascenso. Una semana después llegaba uno de los momentos cumbres cuando Ponferrada lograba vencer en una cancha hasta entonces prohibida como era el polideportivo “La Guía” de Gijón, tras una gran segunda parte con lo que el camino quedaba bastante despejado en la clasificación.

            Posteriormente llegaría el 16 de marzo, en plena fiesta de homenaje al JT, el triunfo en el derby a la Universidad de León en un duelo muy igualado y a la semana siguiente la exhibición de Joel en el pabellón “Ángel Nieto”, durante los diez últimos minutos del partido contra Innova CHEF que daba la victoria a Bierzo Fitness Dentomédic Ciudad de Ponferrada, descartando prácticamente de la lucha al equipo que más le pisaba los talones en ese momento de la competición.

            En todo ese camino, además, Culleredo atravesaba un cierto bache de resultados, con lo que a falta de cuatro jornadas para el final, el camino quedaba muy clarificado para un Ciudad de Ponferrada que era líder en solitario gracias a su excelente racha y con dos victorias de margen al grupo de perseguidores donde estaba Gijón, Chantada, Innova CHEF y Culleredo, siendo los coruñeses los únicos con los que se tenía cedido el average particular. Además, quedaban aún por disputarse varios duelos directos.

            Y después de atravesar el tramo más complicado de la liga, se despedía marzo con una amplia victoria en el “Lydia Valentín” ante Baloncesto Narón, en lo que suponía la cuenta atrás para clasificarse para la fase de ascenso a LEB Plata.

            Quedaban tres jornadas de liga y además Gijón e Innova CHEF habían perdido sus partidos con lo que sólo Chantada y Culleredo podían dar alcance a Ciudad de Ponferrada, estando a dos partidos de distancia. Con todo, el objetivo ya no era sólo entrar en la fase de ascenso, si no también hacerlo como campeón de grupo para poder enfrentarse por el título de la conferencia “A” con el primero del grupo “A-A” y así tener unos rivales a priori más sencillos.

            Ponferrada tendría que visitar a un equipo como Santo Domingo de Betanzos, que estaba luchando por evitar el descenso, recibir al equipo más en forma en ese momento de la competición, Aquimisa Carbajosa y despedir la liga regular en Santiago de Compostela ante el ya descendido Rosalía.

            Aparte de lo meramente deportivo, el mes de marzo nos dejaba a principios el fichaje de un joven base sueco, internacional sub 20 llamado Olle Lundqvist, quien estaba recuperándose de una grave lesión y del que el CB Ciudad de Ponferrada esperaba que una vez que estuviese “a tope” pudiese dar un salto más de calidad al equipo… ¿Lo lograría? De momento en marzo su participación estaba siendo escasa al no encontrarse aún al cien por cien.

            Y marzo también fue el mes en el que nuestro club homenajeó al mítico JT, como entidad baloncestística más laureada en nuestra ciudad y que dejó grandes momentos en el pabellón de “La Borreca” en los años 90. Ya durante la temporada se había la decisión de que la equipación suplente fuese verde como tributo, y el día 16 se celebró una fiesta a modo de torneo de veteranos donde ex jugadores del JT se midieron a otros combinados como el del Elosúa León y una selección de las Rías Bajas, a la postre ganadora del evento.

LOS PARTIDOS

JORNADA 19: BIERZO FITNESS DENTOMÉDIC CIUDAD DE PONFERRADA 97-ESTUDIANTES LUGO LEYMA NATURA 73

            En plenos Carnavales, el choque se disputó un lunes a la noche con bastante presencia de niños en la grada. El filial del Breogán acudía al “Lydia Valentín” con opciones de engancharse a la lucha por la fase de ascenso, aunque Ciudad de Ponferrada no le dio opción de competir en este partido.

            Únicamente en los primeros 15 minutos el tiro exterior permitía mantenerse a no mucha distancia a los jóvenes jugadores lucenses, aunque antes del descanso Ponferrada metía un estirón que ya le llevaba a los 16 puntos de distancia. A partir de ahí todo sería coser y cantar con Warnock aportando 26 puntos y McDonell 24, bien secundados por los 14 de David Valcarce.

JORNADA 20: HUNIKO GIJÓN BASKET 73-BIERZO FITNESS DENTOMEDIC CIUDAD DE PONFERRADA 84

            Los bercianos acudían a una cancha que tradicionalmente se les resistía como es el polideportivo de “La Guía”, con ganas de dar un paso de gigante para la fase de ascenso a LEB Plata. Y así fue, en tanto que el choque tuvo gran igualdad hasta el descanso aunque en la reanudación y en plena batalla en la pintura tuvo un papel clave un joven Joel Tshilumbu, quien ya iba teniendo un papel determinante con el equipo de Liga EBA.

            Poco a poco los de Luis Daniel fueron construyendo su ventaja y fueron capaces de administrar con calma su renta en los minutos finales para certificar un triunfo en una cancha muy complicada, destacando un sensacional McDonell con 31 puntos y 9 rebotes, mientras que el mejor de los asturianos era el nigeriano Ryan Ejim, quien recientemente nos visitó con UDEA Algeciras en LEB Plata.

            Triunfo con valor doble porque también suponía ganar el average particular y conseguir una renta importante ante un rival directo por la fase de ascenso. Y a nivel individual, partido en el que debutaba el base sueco Olle Lundqvist con una participación testimonial.

JORNADA 21: BIERZO FITNESS DENTOMEDIC CIUDAD DE PONFERRADA 80-ULE IRIEGO BASKET LEÓN 72

            El equipo leonés acudía al “Lydia Valentín” en plena jornada de homenaje al siempre mítico club JT. Los de Julio González llegaban con muchas mayores necesidades, ya que este partido les suponía prácticamente la última oportunidad para engancharse a la lucha por la fase de ascenso.

            Y así los leoneses salían metidos dispuestos a plantear un partido duro y típico de cualquier derby. La igualdad era la nota predominante y la tensión también porque Ciudad de Ponferrada no quería perder en casa el colchón que había logrado con su triunfo en Gijón.

            Al final Taévaunn Prince marcaría diferencias con sus canastas en los momentos decisivos para firmar una tarjeta de 20 puntos, bien secundado en esta ocasión por los 19 del pontevedrés Juan Castro.

JORNADA 22: INNOVA CHEF 71-BIERZO FITNESS DENTOMEDIC CIUDAD DE PONFERRADA 90

            Auténtica final en positivo en la que el equipo de Luis Daniel Enríquez dejaba prácticamente sentenciada su presencia para la fase de ascenso a LEB Plata quitándose de en medio a uno de los equipos máximos rivales para esta meta, ganándoles en su cancha del “Ángel Nieto” y logrando también el average particular.

            Sin embargo, el resultado es engañoso para cómo se desarrolló un partido en el que los zamoranos pusieron en serias dificultades a Ciudad de Ponferrada yendo durante muchos minutos por delante en el marcador. De hecho, comenzaron con ventaja el último cuarto apoyados en el buen partido que estaba haciendo hasta entonces el actual jugador de Círculo Gijón, Roberto Ukawuba.

            En el tramo final volvieron a aparecer los jugadores más determinantes del equipo blanquiazul y, especialmente, un Joel Tshilumbu que sorprendió a propios y extraños con un espectacular trabajo dominando ambas zonas y comandando el despegue ante un equipo local que se acabaría deshinchando en los últimos minutos.

            Con todo, después de este partido, y con sólo cuatro jornadas por delante, la fase de ascenso ya era algo muy al alcance de la mano.

JORNADA 23: BIERZO FITNESS DENTOMEDIC CIUDAD DE PONFERRADA 99-BALONCESTO NARÓN 69

            Partido en el que el equipo gallego aguantó 15 minutos; el tiempo en el que Ponferrada tardó en despertar y empezar a poner tierra de por medio y acabar por certificar una cómoda victoria ante un conjunto que luchaba por eludir el descenso.

            De nuevo, el mejor del partido volvía a ser Sean McDonell con 34 puntos y 9 rebotes

Partido en Zamora contra Innova CHEF (www.laopiniondezamora.es)

CANTERA

            El mayor interés estaba en el equipo júnior masculino, que luchaba por meterse en su segunda final a 4 consecutiva y que finalizaba el mes de marzo quedando a sólo una jornada y, aunque no dependía exclusivamente de sí mismo, tenía muchas opciones de conseguirlo.

            Para comenzar, se conseguía una victoria clave por 18 puntos de margen ante Filipenses, que era el principal rival para lograr una plaza, y acto seguido se lograba un triunfo más sufrido en Palencia ante un Maristas que todavía mantenía opciones por 78-85.

            Comenzaba la segunda vuelta en el frontón del polideportivo “Pisuerga” cayendo ante Ciudad de Valladolid, y en el último partido de marzo el Proconsi CDP vivió un épico partido en el pabellón municipal de Palencia contra Filipenses en el que se acababa cayendo por 82-80.

            Este resultado suponía que se desperdiciaba la oportunidad de clasificarse directamente para la final a 4, pero al menos se salvaba un average que se tenía perdido en el tercer periodo cuando se perdía por 64-44. Una espectacular reacción en el último cuarto hizo que el equipo de Javi García estuviese incluso a punto de ganar el partido.

            Con todo, para clasificarse Proconsi CDP debía ganar en la última jornada en casa a Maristas y esperar a que Ciudad de Valladolid ganase a Filipenses.

            El resto de equipos del club disputaba sus respectivas fases de clasificación para la copa de Segunda División en unos grupos un tanto descafeinados especialmente en categorías masculinas. Y el que más opciones tenía de pasar a la siguiente ronda era el cadete, que había ganado ampliamente sus dos partidos ante Leclerc Caja Rural Rojo y Corazón de María, teniendo muy cerca el primer lugar de su grupo. Peor le iban las cosas al infantil masculino, que ante estos mismos rivales había perdido en casa con el conjunto zamorano con lo que se complicaba mucho las opciones.

            Y en competiciones femeninas, el cadete del Peluquería Sagra CDP había empezado muy fuerte su grupo con tres victorias en otros tantos partidos en casa contra el Colegio Leonés, de forma muy ajustada en Salamanca contra Perfumerías Avenida “B” y más ampliamente contra Zamarat. Por su parte, las infantiles del Bulcasán habían comenzado con derrotas en la cancha del 6,25 y en casa contra Perfumerías Avenida “B”, venciendo a Zamarat.

Foto de portada: Partido contra Huniko Gijón Basket (gentileza de Luis Velasco Hevia)