Resumen
PARTIDO CLAVE
CAT&REST INTRAGÁS-CLIMA CDP CIERRA LA PRIMERA VUELTA EN CASA CONTRA UN RIVAL DIRECTO DE LA ZONA BAJA DE LA CLASIFICACIÓN
Este sábado finaliza la primera vuelta de la primera fase de la competición donde se determina qué seis equipos de cada grupo jugarán por el ascenso a LEB Oro y cuáles deberán luchar por eludir el descenso a EBA.
El calendario ha determinado que Ciudad de Ponferrada tenga que afrontar un partido muy trascendente ante Enerdrink UDEA Algeciras, un equipo al que nos unen diversas cosas en común. En primer lugar, estamos hablando de dos recién ascendidos de Liga EBA y que, además, organizaron las sendas fases de ascenso disputadas durante el pasado mes de mayo.
El club algecireño quiere reverdecer antiguos “laureles” después de una época menos boyante. No obstante, en los años 90 fue uno de los conjuntos punteros de la EBA estando muy cerca en ocasiones de subir a la única LEB que entonces existía.
Y en este sentido, aunque le costó en cierta forma “carburar” ya se ha adaptado plenamente a una LEB Plata donde hay una igualdad máxima y donde actualmente cuentan con 4 victorias, una más que Ciudad de Ponferrada. Ha sido capaz de ganar en Santander a Estela y llega al Bierzo en un buen momento de forma después de competir en la cancha del líder, Juaristi ISB, y ganar el pasado fin de semana con holgura al Círculo Gijón.
De esta manera, Enerdrink UDEA Algeciras se puede decir que afronta el duelo del “Lydia Valentín” con menos que perder por jugar fuera de casa y por tener el aliciente de que un triunfo le puede meter de lleno en la lucha por los puestos altos de la clasificación.
UNA ROTACIÓN RELATIVAMENTE CORTA, PERO DE CALIDAD, DENTRO DE UN EQUIPO QUE SUELE JUGAR POSESIONES LARGAS
Buscando jugadores destacados, quizás en el primero que hay que fijarse es en su base Miguel Ortega, jugador de la vecina localidad de La Línea de la Concepción, que llegó a debutar en LEB Oro con Navarra y que en las últimas campañas jugó en EBA en el equipo de su ciudad antes de fichar por Algeciras siendo uno de los jugadores claves del ascenso a Plata.
Es el jugador que más minutos disputa de toda la plantilla, (promedia 33) y parte de las opciones de triunfo andaluz pasa por lo “cómodo e inspirado” que se encuentre este jugador.
Otra porción corresponde al alero lituano Erik Kalinicenko, formado en la cantera de UCAM Murcia y conocido en Algeciras por enfrentarse a él en las últimas temporadas en Liga EBA. Su fichaje ha sido todo un acierto en tanto a que se ha convertido en el máximo anotador del equipo y uno de los más peligrosos artilleros de la liga.
No es ningún secreto si señalamos que muchas de las opciones bercianas pasan por intentar frenar a estos dos jugadores, pero también intentar que Enerdrink UDEA Algeciras no lleve el partido al ritmo que le interesa de posesiones largas, lo que hace que sus partidos sean de los que menos anotación presenta de toda la LEB Plata y que, colateralmente, los gaditanos sean el conjunto con mejores guarismos defensivos del grupo “oeste”.
Como complemento a Kalinicenko por fuera suele jugar el jamaicano Jabulani Newby, quien llegó al equipo mediada la pasada temporada y acabó siendo clave también en el ascenso. El resto de exteriores disponen habitualmente de menos minutos como es el caso de dos jugadores de la comarca del “Campo de Gibraltar” como Javier Fernández y Rubén Perea, quienes no obstante suelen proporcionar descanso a Ortega, Kalinicenko y Newby.
En el juego interior, Algeciras cuenta con efectivos de garantías que suelen ir bien al rebote, lo que será otra de las “batallas” fundamentales en el partido de este sábado, que será especial para Mus Barro. El senegalés militó en Ciudad de Ponferrada hace dos temporadas y se le guarda un gran recuerdo. En UDEA se ha convertido en una de las piezas fundamentales y ha llegado a ser MVP en una de las jornadas, aunque ha perdido algo de protagonismo con la llegada hace unas semanas de su compatriota Elhadji Dieng, después de rescindir el contrato de Steve Kuminga, lo que ha aportado mayor consistencia en la pintura.
Otro de los referentes importantes por dentro es otro conocido de Ciudad de Ponferrada como el nigeriano Ryan Ejim, que la pasada temporada militó en uno de los principales rivales de Liga EBA como Gijón Basket, y completa la rotación el americano Andrew Kelly, que es otro de los que continúan respecto a la pasada temporada manteniendo un rol importante a nivel de anotación.
En definitiva, el entrenador Javier Malla ha logrado formar un equipo adaptado a las circunstancias de la competición, que ha encontrado una línea de juego clara aprovechando sus recursos y que es la que le está dando resultados.
“DEBEMOS PARAR LAS INDIVIDUALIDADES, LLEVAR NUESTRO RITMO Y CONTROLAR EL REBOTE”
En cuanto a “Cat&Rest Intragás-Clima CDP”, la semana ha transcurrido con relativa normalidad, aunque en el entrenamiento de este jueves Víctor Pérez ha tenido un golpe en su rodilla que hace que sea duda para el partido de este sábado. El resto de la plantilla se encuentra disponible, incluido el último fichaje, Taevaunn Prince.
Y es que partido contra Enerdrink UDEA Algeciras lleva marcado en rojo en el calendario desde hace tiempo, tal y como reconoce David Barrio: “el partido es doblemente importante por ser en casa y porque tienen el mismo objetivo que nosotros (la permanencia) aunque ahora mismo sienten la ambición de mirar hacia arriba por el buen trabajo que están realizando”. En este sentido los últimos resultados indican que el equipo gaditano pasa por un buen estado de forma.
Por ello, desde el CB Ciudad de Ponferrada se hace un llamamiento especial a la afición para que acuda al pabellón pronto y anime desde el minuto uno. El técnico vallisoletano tiene claro que va a ser un partido muy complicado: “pese a lo difícil que es sacar victorias a domicilio en esta liga, ellos fueron capaces de lograrlo en Santander frente a Estela hace ya varias jornadas, por lo que no van a renunciar a nada fuera de casa y mucho menos contra nosotros”.
El algecireño es el equipo que menos puntos ha encajado menos puntos en lo que llevamos de competición, lo que le da la etiqueta de ‘mejor defensa de la liga’. Esto se debe a que “en los partidos intentan jugar posesiones largas y poner un ritmo lento porque entre otras cosas dependen de los minutos de su base Miguel Ortega”. Además de él, David Barrio señala que UDEA es un equipo con muchas individualidades (Barro, Kelly, Kalinicenko, Newby, Ejim, Dieng…) y muy peligroso al tener que prestar atención a varios jugadores con capacidad de amenazar el aro.
Para el técnico de Ciudad de Ponferrada la clave del partido va a estar en “intentar frenar dichas individualidades e llevar nuestro ritmo, jugando a un número de posesiones más elevado del que ellos proponen, además controlar el rebote”.
El encuentro comienza a las 20:00 horas (horario unificado en la última jornada de la primera vuelta) en el “Lydia Valentin”, con arbitraje del madrileño Villanueva Tena y el castellano y leonés Del Val Nuño.
Foto: www.udeaalgeciras.es