Resumen
DERBY PARA CONFIRMAR LA BUENA RACHA
CAT&REST INTRAGÁS-CLIMA CDP COMIENZA LA SEGUNDA VUELTA DE LA PRIMERA FASE RECIBIENDO A UN UBU TIZONA BURGALÉS QUE ES EL SEGUNDO CLASIFICADO DEL GRUPO “OESTE”
Este fin de semana empieza el tramo de la LEB Plata que comienza a ser decisivo, en tanto a que ya todos los equipos se han enfrentado a todos y hay un conocimiento del nivel que tiene la competición. Si se puede resumir lo visto hasta el momento en una palabra, ésta es “igualdad”.
El equipo berciano se encuentra actualmente con todas las opciones clasificatorias abiertas, ya que está en un grupo de cinco equipos con cuatro victorias y que tienen el sexto puesto, que clasifica para el grupo por el ascenso, a un triunfo de distancia. Sin embargo, la mayor dificultad es que Ciudad de Ponferrada va a disputar en esta segunda vuelta únicamente cinco partidos en casa, es decir, después de este fin de semana hasta febrero sólo le quedarán cuatro encuentros, por lo que aprovechar el “factor cancha” es fundamental a efectos clasificatorios, para pasar con el mejor balance posible a la segunda fase.
Y en éstas, se hace necesario buscar la victoria a pesar de que el rival es el actual segundo clasificado de la competición, UBU Tizona. A estas alturas pensar en partidos “clave” o “marcados en rojo” ya no es posible, cuando los 12 equipos tienen todas las opciones de entrar en la fase de ascenso.
UN EQUIPO QUE HA CONFIRMADO LAS EXPECTATIVAS DE PRINCIPIO DE TEMPORADA
El conjunto burgalés ocupa actualmente la segunda posición del grupo “oeste” con un balance de 8 victorias y 3 derrotas, estando a un triunfo del líder, Juaristi ISB. Además, si ahora comenzase la segunda fase, sería el líder de la fase de ascenso con un solo partido perdido ya que los otros dos fueron ante conjuntos de la mitad baja de la clasificación.
Este rendimiento va en línea con lo que muchos se esperaban antes de empezar la competición, donde daban a UBU Tizona como un claro aspirante para meterse en la fase de ascenso, aunque probablemente no hasta el punto de estar ahora segundos.
A pesar de ser un recién ascendido, el club ha hecho una apuesta muy ambiciosa con una plantilla puesta a las órdenes de José Luis Cubillo y que se cerró muy pronto, mucho antes que la mayoría del resto de rivales. El hecho de que no hayan hecho ningún cambio (ni fichaje ni “corte”) da muestras de la buena campaña realizada.
Es un equipo con una amplia rotación donde todos aportan ofensivamente. Para comenzar, cuenta con una pareja de “bases” de auténtico lujo como Ayoze Alonso y el vallisoletano “Tury” Fernández, que se han convertido en dos de los mejores nacionales de la competición. En este grupo también hay que incluir a otro jugador pucelano como el alero Iván Martínez, que es de los principales anotadores y amenazas del conjunto burgalés, alcanzando el MVP de la jornada ya en alguna ocasión. Y junto a ellos otro exterior que aporta veteranía y puntos como es Alberto Ruiz de Galarreta, quien ha demostrado tener aún calidad de sobra como para ser muy importante en el baloncesto profesional.
Por dentro, UBU Tizona cuenta con el músculo africano que aportan dos jugadores de la talla de Placide Nakidjim y Johan Kody, quienes hicieron mucho daño en el primer partido de liga y que pueden ser un auténtico quebradero de cabeza. Claramente son los principales referentes en la pintura, aunque cuando no están en la pista les suple muy bien otros pívots de garantías como el ex de Marbella Pape Sow y el andaluz Pablo Román.
Otros nombres como los de Javier Salinas o Nacho García son recambios de garantía.
“SI TENEMOS BAJONES COMO EN EL PARTIDO CONTRA ALGECIRAS, NOS VAN A MATAR”
Con lo que se ha visto hasta la fecha, el técnico de Cat&Rest Intragás-Clima CDP avisa: “antes de empezar la liga ya avisamos de su talento y jugadores con experiencia y llevan un 8-3 hasta la fecha espectacular superando lo previsto. Viene de ganar sus dos últimos partidos y con intención de asegurar cuanto antes su clasificación para el grupo A1”.
David Barrio recuerda que el encuentro de la primera vuelta, que supuso el debut en LEB Plata, dejó un sabor agridulce: “fuimos capaces de forzar la prórroga después de ir a remolque todo el partido, pero su brutal acierto desde la línea de tres nos hizo perder de 16 puntos, que fue un excesivo castigo”.
Y sobre esa experiencia advierte que ante UBU Tizona no vale apelar a ‘milagros’ como ocurrió el pasado fin de semana contra Algeciras: “si con Burgos tienes bajones, como vimos en la prórroga de la primera vuelta, ellos te matan”.
Asó todo, además de calificar la línea exterior como “la de mayor talento nacional de la liga sin duda”, y el juego interior como “muy físico”, destaca que es uno de los mejores equipos en lanzamientos de tres puntos y de tiros libres, además de que ofensivamente jueguen muy cómodos. Por tanto, David Barrio tiene claro por dónde va a ir la clave del partido: “pasa por intentar bajar sus guarismos ofensivos, ya que es uno de los equipos que más está anotando y están yendo a partidos de altas puntuaciones”.
El partido comienza a las 20:00 h. de este sábado y será arbitrado por el manchego Sastre del Río y el castellano y leonés Pellitero González.
DESCUENTOS PARA ABONADOS DE LA SD PONFERRADINA Y PRESENTACIÓN DE LA LIGA “ESCOLAR” DE JUEGOS ESCOLARES
Como quiera que el partido comienza casi inmediatamente después de la finalización del encuentro de fútbol de Liga “SmartBank” entre la SD Ponferradina y el Albacete Balompié, Ciudad de Ponferrada ha vuelto a unir fuerzas con la Deportiva y tratará de captar aficionados que procedan del fútbol a semejanza con lo ocurrido contra Bodegas Rioja Vega, donde se consiguió generar un gran ambiente.
Por ello, todos los abonados de la SD Ponferradina que presenten su carnet podrán acceder al pabellón “Lydia Valentín” a mitad de precio. La misma medida aplicará el club presidido por José Fernández Nieto hacia los socios de Ciudad de Ponferrada que deseen acudir al fútbol.
Por último, durante el descanso del partido se presentará oficialmente la liga escolar del Bierzo como uno de los grupos de los Juegos Escolares. Gracias a la voluntad de la Diputación de León (que tiene las competencias en ayuntamientos menores de 20.000 habitantes) y el ayuntamiento de Ponferrada, los equipos del resto de poblaciones de la comarca podrán competir en Ponferrada en vez de afrontar viajes más largos a otros puntos de la provincia como ocurría hasta ahora.
En el acto estarán presentes el presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, la diputada provincial de Deportes, Susana Folla, la teniente-alcalde del ayuntamiento de Ponferrada, Mabel Fernández, y una representación de los equipos participantes.
Foto: Cortesía de UBU Tizona