La ficha del partido:
Coto Córdoba, 75 (20+26+17+12): Ja’Monta Black (15), Alejandro Rodríguez (5), Gonzalo Orozco (6), Kevin Schutte (14), Fernando Bello (4) –cinco inicial-; Liam Sorensen (8), Serigne Lamine Ndiaye (6), Alejandro Orozco (2), Pablo Sánchez (11), Nuha Sagnia (2), Jacques Guemeta (2) y Jesús Baena (-). –Entrenador: Gonzalo Rodríguez.
Clínica Ponferrada SDP, 63 (18+18+12+15): David Òrrit (6), Pau Treviño (12), Sergio Romero (-), Rubén Salas (7), Riley Hayes (21) –cinco inicial-; David Efambe (5), Rasmus Blak (4), Álex López (-), Josep Fermí Cera (7), Charles Knowles (1) y Ousman Sima (-). –Entrenador: Oriol Pozo.
Árbitros: Juan Jesús Betanzos García y Raúl Aguilera Mellado.
Incidencias: Partido correspondiente a la 2ª jornada del Grupo Oeste de la Segunda FEB celebrado en el Palacio Municipal Vista Alegre de Córdoba.
Clínica Ponferrada SDP no pudo volverse con victoria de tierras andaluzas y cayó (75-63) ante Coto Córdoba, uno de los favoritos al ascenso en el Grupo Oeste de la Segunda FEB, en un duelo en el que los bercianos sufrieron mucho después de los primeros quince minutos. De hecho, un parcial de 13-0 para el cuadro de la ciudad califal en el segundo cuarto resultó decisivo para confirmar el pleno de triunfos del equipo del Palacio Vista Alegre y resolver la primera derrota de la formación berciana, que tuvo en Riley Hayes (21 puntos) a su mejor hombre.
Las pérdidas (17) y el escaso acierto desde la línea del triple condicionaron a la formación dirigida por Oriol Pozo a pesar de otra buena actuación de Pau Treviño, que aportó 12 tantos y presentó una carta inmaculada desde el exterior. Kevin Schutte, que llegó a los 14 e hizo mucho daño en la pintura, y sobre todo Ja’Monta Black, que firmó 15, fueron los más determinantes en las filas andaluzas, con un Pablo Sánchez decisivo en los momentos importantes después de un inicio ilusionante por parte de la formación ponferradina.
La primera ventaja berciana, de hecho, llegó en los primeros minutos, tras el primer triple de Treviño, respondido desde el exterior por un Black que ya había anotado dos de los tres tiros libres que había forzado. También Schutte, que hizo 8 puntos en este primer cuarto, hizo mucho daño cerca del aro ponferradino, aunque Hayes replicó por el equipo de la capital berciana. Su sustituto en la primera rotación, David Efambe, también conectó con Josep Fermí Cera para forzar el tiempo muerto del míster del equipo local, Gonzalo Rodríguez, con el 13-12 en el luminoso.
Volvió a encontrar a Schutte el equipo califal, pero tanto Efambe como Cera volvieron a generar sendas faltas que permitieron seguir cerca. Sin embargo, las buenas acciones en defensa de los ponferradinos no culminaron en ventaja a pesar de buscar dos tiros liberados en esquina para Rasmus Blak en su regreso a la competición. Una acción de talento de Liam Sorensen y un triple de Pablo Sánchez permitieron a los andaluces acabar en ventaja (20-18) el primer cuarto a pesar del acierto de Cera desde la línea del tiro libre y tras el fallo del propio base catalán en un triple sobre la bocina.
Volvió a ponerse en ventaja el cuadro berciano al comienzo del segundo periodo y volvió a ser gracias a un triple de Treviño, aunque el conjunto local volvió a encontrar a Schutte para reponer una exigua renta. También acertó Alejandro Rodríguez desde el exterior en este momento, pero la aparición de David Òrrit anotando y encontrando a Salas en una transición forzaron otro tiempo muerto del entrenador gallego del cuadro local. El ritmo favoreció al cuadro berciano y Salas, que se había estrenado con un triple, amplió la diferencia con un pleno desde los 4,60.
Sin embargo, el equipo andaluz revolucionó el partido con un 2+1 de Sorensen y un triple de Black que obligaron a Oriol Pozo, entrenador del cuadro berciano, a pedir tiempo muerto. Momento complicado para el equipo ponferradino, que recibió un parcial de 13-0 culminado tras un rebote ofensivo de Schutte que completó una gran racha después de una acción de clase del ‘4’ local y otro acierto desde el perímetro, ahora del alero danés de la escuadra cordobesa. Una acción controvertida, con una posesión agotada de los locales, acabó con una técnica para cada equipo.
Desde los 4,60 detuvo la sangría Blak, pero la formación local estaba en un momento mágico y volvió a castigar desde el exterior Sánchez para elevar la renta local por encima del +10 por primera vez en el encuentro. La consolidó Alejandro Orozco a pesar de un triple, la primera canasta en juego de Blak, y Serigne Lamine Ndiaye hizo un pleno desde el tiro libre para llegar con ventaja (46-36) al descanso. La pizarra de Oriol Pozo no funcionó y la última jugada, con apenas unos segundos por jugarse, no pudo ser aprovechada por Sergio Romero, cuyo lanzamiento desesperado no tocó aro.
Las complicaciones fueron aún mayores tras la reanudación, con muchas dificultades para anotar en juego. Desde los 4,60, no obstante, aprovechaban sus opciones Hayes y Treviño antes de que el americano anotara en 1×0 tras un robo en el centro de la pista. A base de tiros libres y con un mejor nivel defensivo renació el cuadro ponferradino, que recobró opciones al encadenar 6 puntos sin respuesta local. Sin embargo, una transición tras recuperación y un triple de Black volvieron reventar esas ilusiones bercianas.
Nuevo momento crítico para los jugadores bercianos que culminó con una canasta de palomero de Ndiaye al aprovechar sin oposición la nueva norma del saque rápido y forzar un nuevo tiempo muerto de Oriol Pozo después de un despiste preocupante de la defensa ponferradina. Los tiros en posiciones complejas y una nueva pérdida, aprovechada ahora por Sánchez con una bandeja que no pudo taponar Hayes, hundieron a la escuadra berciana, que recibió un parcial de 9-0 para llegar con una desventaja importante (63-48) al último cuarto.
Si había una mínima posibilidad de remontada, se esfumó después de un triple de Gonzalo Orozco que acercó la renta local al +20. Apostó Oriol Pozo por dos directores de juego para frenar la hemorragia de pérdidas que estaba matando al equipo berciano, pero apenas anotó una canasta en juego, de Treviño, en los primeros cuatro minutos de este cuarto periodo. Òrrit, desde el tiro libre, Cera, Efambe y Charles Knowles, también desde el tiro libre, redujeron la diferencia, pero Jacques Guemeta aprovechó una ventaja en el poste bajo para mitigar la reacción berciana.
Ni un 2+1 de Hayes pudo resucitar las opciones bercianas en un tramo final en el que el objetivo del bloque ponferradino se centró en reducir la diferencia para que el average fuera lo menos doloroso posible de cara a la vuelta en el Lydia Valentín. Sin embargo, apenas pudo mantener la diferencia en contra hasta el definitivo 75-63 después de que los cordobeses aprovecharan varios tiros libres en los últimos segundos y únicamente Hayes fuera capaz de hacer daño contra la competitiva defensa andaluza.